Borrar

Casi 46.400 contratos indefinidos dejan un semestre de récord en la Comunidad

El número de asalariados temporales es diez puntos más bajo que el que se registraba en 2007, antes de la crisis

LA VERDAD

Lunes, 8 de julio 2019, 07:56

La Región de Murcia ha batido su récord de nuevos contratos indefinidos en un primer semestre del año, al alcanzar la cifra de 46.363 en total. Se trata de un dato superior en 1.585 contratos fijos al que hasta la fecha era el mayor en la serie histórica, y que correspondía al primer semestre de 2018, con 44.778 vínculos laborales de este tipo, según informaron fuentes del Gobierno regional.

En términos relativos, los contratos fijos formalizados durante el primer semestre aumentaron un 3,54% con respecto al mismo periodo de 2018, mientras que la contratación temporal se ha incrementado con menor intensidad, concretamente un 2,33%. Esta tendencia de mayor subida de los contratos fijos se traduce en una progresiva disminución de la temporalidad. Cada mes del presente año ha dejado, de media, 7.727 contratos fijos, frente a los 7.463 de media en el mismo periodo de 2018. Al igual que sucedió en el primer semestre del año pasado, mayo ha vuelto a ser el mes con un mayor número de contrataciones indefinidas, dejando un récord de 10.287 vínculos laborales de este tipo. Los contratos fijos formalizados de enero a junio son más del doble que, por ejemplo, los 19.961 que se registraban a estas alturas de 2012, o los 20.140 en el mismo periodo de 2013.

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente en funciones, Javier Celdrán, recordó ayer que «en solo seis meses de 2019 ya se han firmado más contratos indefinidos que en todo el año 2012, por ejemplo, y esa es una señal de estabilidad, de intensa actividad económica y de puestos de trabajo, que son cada vez de más calidad». La temporalidad de la Región, es decir, el porcentaje de asalariados que tienen un contrato temporal, es actualmente del 31,7%. Esta cifra es diez puntos menor que la del 41,6% que se registraba en 2007, el año previo a la crisis, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tanto, aproximadamente tres de cada diez asalariados desempeñan hoy un empleo bajo la modalidad de un contrato temporal, mientras que antes de la crisis eran cuatro de cada diez.

La Consejería reactiva hasta el 30 de septiembre las ayudas para mejorar la calidad del empleo

«No solo es relevante la generación de empleo en términos cuantitativos, sino que también es necesario que la calidad de ese empleo sea cada vez superior. Las empresas están decidiéndose a consolidar sus plantillas y a incrementarlas», añadió Celdrán. Con el objetivo de animar a las empresas a estabilizar sus plantillas, la Consejería ha reactivado hasta el 30 de septiembre las ayudas de 6.000 euros por cada trabajador cuyo contrato formativo sea transformado en indefinido a tiempo completo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Casi 46.400 contratos indefinidos dejan un semestre de récord en la Comunidad