

Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos y Partido Popular han anunciado en la mañana de este viernes un acuerdo para que 4.490 profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS) que actualmente no cobran carrera profesional empiecen a percibir este complemento a 1 de enero de 2018. El anuncio, en realidad, no es una novedad, más allá de la concreción de que la carrera estará ya en la nómina de enero. El consejero de Salud, Manuel Villegas, adelantó la medida hace un mes en una comparecencia en San Esteban.
La idea es incorporar a la carrera profesional a todos aquellos trabajadores fijos estatutarios del SMS que cumplen los criterios (cinco años al menos de antigüedad) pero que no reciben el complemento por la congelación desde 2009 de los diferentes niveles. Se beneficiarán de la medida 1.085 facultativos, 2.265 sanitarios no facultativos y 1.167 no sanitarios. La inversión prevista es de 9 millones de euros el próximo año.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Miguel Sánchez, celebró el "desbloqueo de la carrera profesional después de dos años luchando para ello", mientras Víctor Martinez, portavoz del PP, destacó que "se corrige una injusticia" después de una congelación motivada por la crisis económica.
La carrera profesional ha sido objeto de dos acuerdos incumplidos en la Mesa Sectorial, y su desbloqueo ha sido anunciado de forma repetida. La incorporación de quienes ahora no cobran el complemento estaba ya asumida después del anuncio del consejero Manuel Villegas, pero el conflicto se mantiene con los sindicatos por la situación de otros 7.600 profesionales que sí cobran la carrera pero no han podido ascender de nivel en estos años. El pacto entre Ciudadanos y PP prevé una reactivación progresiva, desde 2018 a 2021.
Los sindicatos y el SMS abordan precisamente esta mañana esta cuestión en Mesa Sectorial. La mayoría de organizaciones desconocían anoche el anuncio de acuerdo entre PP y Ciudadanos. Lo que está sobre la mesa en estos momentos es la elaboración de un nuevo modelo de carrera basado en la evaluación de objetivos asistenciales, de investigación, de organización y docentes, como marca la ley. Esta readaptación es lo que está retrasando el desbloqueo de la carrera. De ahí que se haya optado por incorporar primero al nivel 1 a quienes ahora están fuera, a partir del 1 de enero de 2018. El resto de profesionales irán después subiendo progresivamente de nivel (hay cuatro) previa evaluación del cumplimiento de objetivos.
La carrera supone un incremento salarial de unos 200 euros al mes de media.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.