

Secciones
Servicios
Destacamos
A. N. / EFE
MURCIA
Martes, 13 de febrero 2018, 07:55
El Ministerio de Interior planea otorgar más peso a los policías locales en la lucha contra el terrorismo yihadista. Los 2.275 agentes que conforman las plantillas de la Policía Local en los ayuntamientos de la Región recibirán formación especializada en materia de terrorismo islamista para afrontar este cambio, registrado tras los atentados de Cataluña. Lo harán a través de expertos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, con el objetivo de que estén preparados ante los últimos avances y tecnologías que usan esos radicales.
El delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé, se reunió ayer con este fin con los alcaldes y responsables de seguridad de los 45 municipios murcianos y procedió a presentarles el nuevo plan de formación para agentes locales. Aseguró a que estos policías tienen ya un alto nivel de cualificación en materia de prevención y lucha contra el terrorismo, pero subrayó que la amenaza yihadista incluye factores muy especializados y específicos, pues en su forma de actuar juegan también un papel muy destacado las nuevas tecnologías. Para instruirlos en los métodos de prevención de posibles atentados se contará con la colaboración de especialistas de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Un contacto más directo
Los policías locales, insistió Bernabé, son los que tienen un contacto más cercano con la población y, por tanto, su papel suele ser crucial a la hora de detectar a individuos que se están radicalizando o a células en proceso de formación, por lo que es necesario que sigan ampliando su formación y coordinación con el resto de fuerzas de seguridad.
El delegado estuvo acompañado, en la reunión, por el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, y el presidente de la Federación de Municipios, Joaquín Hernández, además de por el director general de Emergencias, José Ramón Carrasco; el jefe superior de la Policía Nacional, Cirilo Durán; y el coronel jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, Jesús Arribas.
El consejero Rivera resaltó el papel relevante que pueden jugar los agentes locales en la lucha contra el terrorismo yihadista, precisamente por su gran cercanía con los ciudadanos. Recordó que la dirección general de Seguridad Ciudadana organiza en torno a medio centenar de acciones formativas al año, específicamente dirigidas a policías municipales. Destina en torno a la mitad de su presupuesto a la financiación de casi una cuarta parte de los costes de la Policía Local.
El presidente de la Federación de Municipios, el socialista Joaquín Hernández, aprovechó ayer la reunión convocada por la Delegación del Gobierno para poner el énfasis en la necesidad de convocar más juntas locales de seguridad. «En la lucha contra los atentados terroristas tenemos que estar todos muy unidos y muy coordinados», incidió. Bernabé recalcó que se convocan todas las que solicita la propia federación.
Hernández recalcó que «la Policía Local de la Región hace meses que está trabajando ya con estas instrucciones» e insistió en que desde la federación habían pedido reiteradamente una mayor formación de los efectivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.