Borrar
Juan Hernández, Noelia Arroyo y Andrés Carrillo tras el Consejo de Gobierno.
La Comunidad ultima un decreto para subir el sueldo a 1.745 profesores de la UMU y la UPCT

La Comunidad ultima un decreto para subir el sueldo a 1.745 profesores de la UMU y la UPCT

El Gobierno regional avanza en la aprobación del decreto para suprimir las diferencias salariales entre los docentes universitarios que realizan el mismo trabajo, con la misma carga horaria

efe

Miércoles, 24 de mayo 2017, 13:53

El Consejo de Gobierno acordó solicitar con carácter de urgencia el dictamen preceptivo del Consejo Jurídico para la aprobación del decreto por el que se desarrollará el régimen jurídico y retributivo del personal docente e investigador contratado laboral de las universidades públicas de la Región.

La consejera portavoz, Noelia Arroyo, dijo en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que con esta solicitud, el gobierno da un nuevo paso para la aprobación del decreto que podría culminar en un plazo máximo de un mes y que "elimina la discriminación salarial entre profesores que realizan el mismo trabajo, con la misma carga horaria, pero que perciben distinta retribución, al no recibir los complementos retributivos por docencia e investigación".

El decreto igualará las condiciones laborales del personal docente e investigador contratado doctor con el de los funcionarios de carrera, y beneficiará a 1.745 profesores de la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena, con una importante subida salarial, que incluye que los profesores contratados doctores (334) y los profesores colaboradores (27), puedan percibir también quinquenios docentes y sexenios de investigación, según lo acordado en el convenio colectivo acordado el pasado diciembre.

El decreto permitirá a las universidades hacer efectivos los complementos retributivos de personal docente e investigador contratado (profesorado contratado doctor y profesores colaboradores) y modificar las retribuciones del resto del personal docente investigador contratado, con la aplicación del convenio colectivo.

Por otra parte, el Consejo aprobó la prórroga del convenio suscrito con la asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz, por un importe de 2.060.335 euros, para el mantenimiento de 100 plazas para personas mayores dependientes en su residencia de San Pedro del Pinatar.

El periodo de la prórroga, de dos años, abarca desde el próximo 1 de junio hasta el 31 de mayo de 2019.

El Consejo de Gobierno aprobó adendas a los convenios firmados entre el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y los ayuntamientos de Murcia y Alcantarilla que supondrán la creación de un total de diez nuevas plazas en centros de día municipales de esos municipios.

En cuanto al Ayuntamiento de Murcia, se especifica que se destinarán 63.384 euros al mantenimiento por parte del IMAS de cuatro nuevas plazas en el centro de día de Beniaján, así como otros 47.538 euros para tres más en el de Barriomar.

En el caso del municipio de Alcantarilla, la ampliación hace referencia a tres nuevas plazas, que se financiarán con 47.538 euros.

El Consejo de Gobierno dio el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a un convenio con la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif) para que personas con discapacidad puedan realizar prácticas formativas en las diferentes consejerías de la Administración regional.

Las áreas en las que podrán desarrollar estas prácticas formativas serán las funciones de apoyo en tareas de auxiliar administrativo y personal de servicios, a determinar por cada consejería al inicio de las prácticas.

El periodo de prácticas y el horario se determinarán en cada caso por una comisión de seguimiento, con una jornada de un máximo de 7 horas diarias.

El Consejo aprobó también un convenio tipo para facilitar a los empleados públicos de la Administración regional su contribución económica voluntaria a organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro y con fines sociales de interés general.

Además autorizó el convenio de colaboración entre la Consejería de Presidencia y Fomento, el Colegio Oficial de Arquitectos y la Fundación Cajamurcia para la organización y celebración de la XIX edición de los Premios de Arquitectura de la Región de Murcia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad ultima un decreto para subir el sueldo a 1.745 profesores de la UMU y la UPCT