Borrar
Víctor Martínez y Miguel Sánchez, en el centro, flanqueados por miembros de sus equipos.
El PP ofrece a C's un pacto para dar dos años de estabilidad al futuro Ejecutivo

El PP ofrece a C's un pacto para dar dos años de estabilidad al futuro Ejecutivo

Ambos partidos admiten sintonía en temas como el Trasvase, la rebaja de impuestos y la ley del Mar Menor, pero siguen sin acuerdo de investidura

Gregorio Mármol

Miércoles, 12 de abril 2017, 01:38

Ciudadanos (C's) y Partido Popular (PP) mantienen abiertas las negociaciones para sumar los votos de sus diputados regionales y facilitar que el popular Fernando López Miras se convierta en el nuevo presidente de la Comunidad Autónoma. Ambos partidos reconocen su «sintonía», pese a que la primera reunión de los equipos que negocian el pacto de investidura, celebrada ayer en Cartagena, acabó sin acuerdo por las exigencias de ambos. Las conversaciones continuarán la próxima semana, tras cruzarse y analizar documentos con sus respectivos planteamientos.

La formación naranja es intransigente con la condición de aprobar en la Asamblea, antes de la investidura, la retirada de los aforamientos para los 45 diputados regionales y los miembros del Consejo de Gobierno de la Comunidad. Pero, aunque pretende llevar la voz cantante en la negociación, los populares también tienen sus exigencias y reclaman algo más que un pacto de investidura: un acuerdo de gobernabilidad en asuntos estratégicos que dé estabilidad al futuro gobierno hasta el final de la legislatura.

El portavoz popular, Víctor Manuel Martínez, ofreció a su homólogo de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ir de la mano en la reivindicación del blindaje del Trasvase y un nuevo plan hidrológico nacional; la reducción de impuestos, empezando por la supresión del de Sucesiones y Donaciones, así como una ley para la protección del Mar Menor. No hay disensiones en ninguno de esos tres asuntos, pero Sánchez prefiere leer la letra pequeña del documento que le enviará el PP antes de dar el sí.

Atentos a la letra pequeña

Por su parte, Martínez no ve impedimento en apoyar la eliminación de los aforamientos que propone la formación naranja, aunque pidió que vaya vinculado a la limitación de la acusación particular que ejercen los partidos políticos en casos en los que están siendo investigados dirigentes de otras formaciones. En el PP existe temor a que, si desaparece esa figura legal, la judicialización de la política vaya a más por parte de PSOE y Podemos, con el fin de «conseguir en los tribunales victorias que les niegan las urnas», dijo Martínez.

La supresión de los aforamientos es el principal escollo que encuentra C's para el pacto. Su portavoz se niega a que los populares le pongan condiciones y reclamó nuevamente a Pedro Antonio Sánchez su acta de diputado. «En el hemiciclo no debe haber imputados», resaltó Miguel Sánchez. Sin embargo, aseguró que si el expresidente sigue amparándose en esa protección para evitar su declaración ante los instructores de los casos de presunta corrupción por los que está siendo investigado no será una traba para firmar el acuerdo de investidura de López Miras. Lo importante, remarcó, es asegurar «la gobernabilidad de la Región». Además, altos cargos de Ciudadanos y su equipo jurídico perfilarán qué «líneas rojas» imponen al PP para posibles casos de corrupción política en Murcia. Su intención es mantener en el primer punto del pacto el compromiso para dimitir en caso de investigación judicial (la antigua imputación). En el PP, que establece el límite para dimitir en la apertura de juicio oral, reclaman a C's que sea igual de exigente en comunidades como la andaluza, donde apoya al PSOE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP ofrece a C's un pacto para dar dos años de estabilidad al futuro Ejecutivo