Borrar
Miembros de la tuna y de la organización presentando el cartel.
Tunas de cinco países participarán en el Certamen Costa Cálida

Tunas de cinco países participarán en el Certamen Costa Cálida

El evento tendrá lugar del 17 al 21 de abril y en él concursarán universitarios de Colombia, Peru, Chile, Portugal y de distintas partes de España

efe

Lunes, 10 de abril 2017, 16:04

Ocho tunas de cinco países participan este mes de abril en la trigésima edición del Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida de Murcia, cuyo cartel anunciador es obra del recientemente fallecido pintor murciano Luis Pérez Espinosa.

El evento, que tendrá lugar del 17 al 21 de abril, se presentó este lunes y contará con la participación de cuatro tunas internacionales y otras tantas de distintas universidades de España, mientras que cuatro grupos más de la región participarán fuera de concurso.

En concreto, las tunas que concursarán en esta edición del certamen son las de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Lima (Perú), de la Universidad Antofagasta de Chile, la tuna Femenina Javeriana de Bogotá (Colombia), y la Estudiantina Académica de Lamego (Portugal).

También dentro de concurso estarán las tunas del Distrito de Granada, de la UNED de Elche (Alicante), de la Facultad de Medicina de La Laguna (Tenerife), y de la Escuela Politécnica Superior de Jaén.

Sus actuaciones tendrán lugar los días 19 y 20 de abril a las 21:00 horas en la Pérgola de San Basilio, donde también actuarán fuera de concurso las tunas de la Asociación de discapacitados Nuevo Horizonte, de la Facultad de Derecho de Murcia, de Ciencias Económicas y Empresariales de Murcia y de Magisterio de Murcia.

Las actuaciones estarán precedidas de una gala inaugural en el Teatro Romea de Murcia del 17 de abril en la que el concejal de Empleo, Turismo y Cultura de la ciudad, Jesús Pacheco, será el pregonero, y se investirá como Gran Maestre del Certamen a la Asociación Española Contra el Cáncer de Murcia y como Madrina a la presentadora de televisión Marta García.

Además, se entregará la insignia de Oro del Certamen al Ayuntamiento de Murcia y a El Corte Inglés por su colaboración durante estos treinta años.

El 20 de abril a las 17:30 horas la tuna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia participará en el Desfiles de las Flores y al día siguiente las tunas participantes serán recibidas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y ofrecerán una ronda desde el balcón del palacio consistorial.

Ese mismo día tendrá lugar la entrega de premios a las 21:30 horas en la Pérgola de San Basilio, y actuarán la tuna ganadora, la de la facultad de Medicina de Murcia y el grupo Los Parranboleros.

El certamen está organizado por la Asociación Cultural Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida y la Tuna de la Facultad de Medicina de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tunas de cinco países participarán en el Certamen Costa Cálida