

Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Mollejo
Sábado, 1 de abril 2017, 00:37
El nerviosismo crece en el PP a medida que se acerca la fecha para el debate de la moción de censura y la dirección del partido se mantiene inflexible en su posición inicial: o Pedro Antonio Sánchez o a la oposición.
El temor a quedar a la intemperie tras veintidós años consecutivos al abrigo del poder autonómico empieza a propagarse entre los populares, sobre todo entre los cuadros intermedios que están viviendo la crisis como mero testigos. «Obviamente todos estamos con Pedro Antonio, pero si al final la disyuntiva es que él pierda la presidencia para que el partido conserve la Comunidad Autónoma, la elección es evidente», comentaba ayer un dirigente popular.
Fuera del círculo más próximo al presidente aumentan las voces que dan por sentado la existencia de un 'plan B' secreto para sustituir a Pedro Antonio Sánchez y conservar el Gobierno regional como respuesta 'in extremis' para abortar el éxito de la moción de censura promovida por el PSOE. Sin embargo, nadie tiene pruebas de él, e incluso el núcleo duro de la ejecutiva popular niega que haya alternativa alguna.
Seguir la hoja de ruta
«La prioridad es que Pedro Antonio Sánchez siga al frente del Gobierno regional y vamos a seguir la hoja de ruta que marcamos al principio. No hay 'plan B' porque no creemos que Ciudadanos vaya a dar la presidencia de la Comunidad al PSOE y Podemos», comenta el diputado nacional Teodoro García, insistiendo en la estrategia que el PP murciano ha seguido hasta ahora y cuyo éxito se basa en buena parte en defenderla sin fisuras ni titubeos. Reconocer que se busca sustituto al presidente es darle oxígeno a Ciudadanos en su táctica del miedo de dar por seguro que apoyará la moción de censura para que el PP se asuste y termine por aceptar la dimisión de Pedro Antonio Sánchez.
Los máximos responsables del PP murciano, con su presidente y el coordinador general, Fernando López Miras, a la cabeza, reconocieron el jueves «la posibilidad real» de que el líder socialista, Rafael González Tovar, se haga con la presidencia de la Comunidad, alimentando con ello la inquietud entre los miembros del partido. A pesar de ello, en la sede regional del partido mantienen con una firmeza pétrea el mismo guión: redoblar las advertencias a Ciudadanos, las descalificaciones a Tovar y mantener que el único plan se llama Pedro Antonio Sánchez.
Esta tenacidad está empezando a causar dudas también en la dirección nacional del partido, para la que, si al final no se puede salvar al presidente Sánchez, al menos hay que intentar conservar el Gobierno autónomo, dudas que algunos interpretan como divergencias con la estrategia seguida por el PP en la Región de Murcia.
La evolución de la instrucción del 'caso Púnica', otra grave amenaza judicial para Pedro Antonio Sánchez y sobre la que puede haber novedades en cualquier momento, acrecentaría este distanciamiento.
Diferencias con Génova
Teodoro García lo niega. «No hay ninguna diferencia de criterio. En Madrid coinciden con nosotros que hay que aguantar hasta el final. El coordinador general -Fernando Martínez-Maillo- y la secretaria general -María Dolores de Cospedal- piensan igual. Si cedemos y consentimos que Ciudadanos y el PSOE se salgan con la suya estaremos abriendo la puerta a que lo vuelvan a intentar con cualquier otro compañero», señala el diputado nacional en referencia a lo que el PP ha calificado como «cacería política» y el «uso de los tribunales con fines políticos».
La gestión de la crisis política y los contactos con Génova, que son muy frecuentes, los lleva personalmente Pedro Antonio Sánchez, con la colaboración del coordinador general del partido, Fernando López Miras, y el propio Teodoro García. Hasta ahora, fuentes próximas al presidente sostienen que este ha tenido libertad de maniobra para llevar adelante su estrategia y que la dirección nacional ni la ha cuestionado ni ha cedido en su apoyo al mandatario murciano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.