Borrar
Fernando López Miras, Marcos Ortuño, Patricia Fernández, Francisco Jódar y Víctor Manuel Martínez.
El PP ya prepara alternativas para evitar que la moción de censura 'triture' al presidente Sánchez

El PP ya prepara alternativas para evitar que la moción de censura 'triture' al presidente Sánchez

Aunque Rajoy apoya al jefe del Ejecutivo murciano, la dirección nacional del partido baraja que dimita antes del debate por la certeza de que C's irá a por él

Gregorio Mármol

Jueves, 30 de marzo 2017, 01:52

La dirección nacional del Partido Popular desconfía tanto de las verdaderas intenciones del papel de Ciudadanos en la moción de censura contra Pedro Antonio Sánchez, que se debatirá la próxima semana, que ya ha decidido preparar alternativas para retener el Gobierno murciano sin asumir riesgos ni permitir un vapuleo histórico a su líder. Los mensajes que llegan desde Madrid en las últimas horas son de máxima confianza en la inocencia de Sánchez. Pero también advierten de que es imposible el archivo judicial de su procedimiento por el 'caso Auditorio' antes de que el miércoles por la mañana comience en la Asamblea Regional la primera de las dos sesiones del debate en el que el PSOE censurará su gestión y propondrá como nuevo presidente a Rafael González Tovar. El riesgo de perder es alto y Murcia está por encima de una persona, trasladan.

Esa línea roja debió quedar clara durante la conversación que ayer mantuvieron en el Congreso de los Diputados la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el coordinador general del partido, Fernando Martínez-Maillo.

Génova ha dado libertad absoluta al propio Pedro Antonio Sánchez para que designe un sucesor, por si fuese inevitable recurrir al 'plan B', en caso de que el escenario no mejore de aquí al miércoles. En la lista de diputados regionales que podrían ser candidatos destacan el nuevo coordinador general del partido, Fernando López Miras; los alcaldes Patricia Fernández, Francisco Jódar y Marcos Ortuño; así como el portavoz del Grupo Popular, Víctor Manuel Martínez.

De cara a la opinión pública, el PP mantiene una fe ciega en Pedro Antonio Sánchez. El líder nacional de ese partido y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló desde Malta a la presunción de inocencia del jefe del Ejecutivo murciano. En una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro de ese país, Joseph Muscat, y sin referirse de forma explícita a él, Rajoy planteó que debería haber un debate en España sobre «dónde termina» el derecho a la presunción de inocencia, porque «hay cosas que son obvias y otras que no lo son tanto». Pero añadió que respetará la decisión final de Ciudadanos.

Los diputados, confiados

«Sobre especulaciones no hablamos. El PP está siendo un partido justo que no condena a inocentes», dijo Víctor Manuel Martínez al ser preguntado por si hay planes de relevo. El portavoz popular reiteró el apoyo de su grupo a Sánchez y volvió a reclamar «calma» a Ciudadanos, de quien dijo que puede convertirse en «un partido injusto» si permite la destitución del presidente antes de que falle el Tribunal Superior de Justicia.

Pero mientras los diputados proclaman públicamente su absoluta tranquilidad y confianza de que saldrán airosos de la moción de censura, la realidad es que existe gran desconcierto a nivel interno por lo que hace Ciudadanos. Por un lado interpretan que las negociaciones que esta mañana retomarán representantes del partido naranja y del PSOE para sacar adelante la moción de censura tienen pocas probabilidades de cuajar: los socialistas quieren apoyos para constituir un gobierno que termine la legislatura en mayo de 2019 pero la formación naranja le exige la convocatoria de elecciones, que es condición innegociable. Pero, por otro, valoran muy negativamente para sus intereses el gran esfuerzo del partido de Albert Rivera por atribuirse la próxima semana la solución de la crisis de Murcia y ello pasa por echar a Pedro Antonio Sánchez si antes no se ha apartado él. Sospechan de que el político catalán mantiene contactos simultáneos con el PP y el PSOE en Madrid para lograr su fin, utilizando como moneda de cambio su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado que mañana aprobará el Consejo de Ministros.

De lo que no hay dudas es de que la formación naranja prefiere que el PP siga gobernando a que lo haga el PSOE sustentado por Podemos. Así lo reconoció su portavoz en la Asamblea, Miguel Sánchez, que sigue instrucciones precisas de Madrid y que ayer volvió a exigir al presidente de la Comunidad que «se eche a un lado» porque es «indigno» de continuar. El político también expresó su preocupación por la parálisis política e institucional que soporta la Región y que tiene como una de sus últimas consecuencias la suspensión de toda la actividad parlamentaria hasta que se sustancie la moción de censura.

Negociación, hoy, en Murcia

Sánchez aprovechará la reunión que mantendrá esta mañana en un hotel de Murcia con González Tovar para reiterarle que es el propio PSOE el que tiene en sus manos el éxito de la moción de censura, aceptando la propuesta de convocar elecciones a cambio de los cuatro votos de su partido. El socialista se resiste a ello, aunque dijo encarar el encuentro «receptivo y abierto a todo».

En las negociaciones tendrá un papel decisivo más adelante Podemos, cuyo portavoz, Óscar Urralburu, hizo a Ciudadanos «cómplice» de la situación, «porque sabían que Pedro Antonio Sánchez nunca iba a cumplir su palabra ni sus compromisos», y reclamó que deje de ser la «mascota del PP» facilitando con sus votos un cambio de gobierno.

El relevo de presidente será inmediato si en la votación con la que concluirá el debate de la moción de censura, el jueves de la próxima semana, González Tovar obtiene 23 de los 45 votos de los diputados regionales. Previamente, el candidato, el actual presidente -o el consejero que él designe- y el resto de portavoces podrán defender sus argumentos durante la sucesión de intervenciones previstas durante dos días de intensas sesiones que pueden cambiar el mapa político de la Región en la víspera del Viernes de Dolores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP ya prepara alternativas para evitar que la moción de censura 'triture' al presidente Sánchez