Borrar
El rector José Orihuela (UMU), a la izquierda, entrando a la Facultad de Empresa de la UPCT.
El Campus Mare Nostrum implica ya a 16 municipios, con 90 cursos este verano

El Campus Mare Nostrum implica ya a 16 municipios, con 90 cursos este verano

El alcalde de Cartagena pide al Gobierno central que ceda el fuerte de Santa Florentina y Santa Ana como sede de la Universidad del Mar

J. A. G.

Miércoles, 29 de marzo 2017, 02:05

«Podemos ser la universidad de verano de España, ya que tenemos muchos meses de verano y deberíamos optimizar ese recurso». El alcalde de Cartagena, José López, empleó ayer este argumento para reclamar la ampliación a todo el año de la actividad de la Universidad Internacional del Mar, así como la instalación en Cartagena de su sede permanente. A su juicio, esta podría tener como emplazamiento ideal la antigua batería militar de costa de Santa Florentina y Santa Ana Acasamatada, siempre que el Gobierno central la ceda para adaptarla a las necesidades del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum (CMN), que organiza los cursos del periodo estival y que está integrado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Universidad de Murcia (UMU).

«Hay que requerir de las administraciones superiores una sede permanente para ampliar la oferta de la Universidad del Mar, que es un ejemplo de vertebración y cohesión de la Región de Murcia y que muestra cómo dos universidades de dos ciudades se complementan perfectamente y llevan sus cursos durante todo el año», defendió López. Y recordó que el Gobierno de España llegó a prometer a la Comunidad Autónoma financiación para construir un Centro Ocenanográfico Costero, que iba a ubicarse en una antigua batería. El proyecto, aprobado en la Conferencia de Presidentes Autonómicos en 2007, fue aparcado por la crisis económica.

El primer edil de Cartagena lanzó su propuesta en la presentación, en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, de la 34 edición de los cursos de verano. La Politécnica y la UMU, que crearon en 2010 el Campus Mare Nostrum, van de la mano y ofertan noventa actividades en materias tan diversas como la recuperación de suelos contaminados, las pautas para detectar ataques terroristas y las catas de vinos.

Los rectores de la Universidad Politécnica de Cartagena y de la Universidad de Murcia, Alejandro Díaz y José Orihuela, respectivamente, destacaron que habrá cursos en dieciséis municipios de la Región: la UMU organizará 54 y la UPCT, 36. En el acto, al que asistió el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, intervinieron también la consejera de Educación, María Isabel Sánchez-Mora, y los vicerrectores de Extensión Universitaria y de Campus de Excelencia de la UPCT, Sergio Amat y José Manuel Ferrández respectivamente.

Entre las propuestas novedosas hay un curso sobre pautas para detectar y minimizar riesgos ante un ataque terrorista, que impartirán especialistas en formación de escoltas y agentes de seguridad y defensa. Otros títulos están relacionados conel análisis de paisajes y bioclimatismo y el centenario de la Revolución Rusa, en el que colaborará la Embajada de Rusia en España.

Expansión internacional

Otros talleres tendrán una vertiente más lúdica, como los de vidrio soplado y las rutas cicloturísticas por la Vía Verde del Noroeste. También habrá cursos sobre lengua de signos, diagnóstico y tratamiento del autismo, modelado en tres dimensiones, astronomía y redacción académica en inglés. Ferrández destacó que el Campus de Excelencia se ha convertido ya en la entidad que más becarios italianos recibe de toda España para estudiar másteres, que cuenta con un sello de calidad de Marruecos y que tiene previsto expandirse a Argelia y Túnez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Campus Mare Nostrum implica ya a 16 municipios, con 90 cursos este verano