

Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
Martes, 28 de marzo 2017, 12:35
El coordinador general del PP y responsable de Organización, Fernando Martínez-Maillo, aseguró este martes que "lo lógico" y "lo natural" es retrasar la fecha de la moción de censura en Murcia porque "no vaya a ser que se vote" y al "día siguiente" se produzca el archivo de la causa contra el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez.
"Entonces, ¿en qué lugar quedarán aquellos que han intentado hacer una moción de censura y lo han conseguido poniendo como excusa una imputación que luego se ha archivado, como otras 16?", se preguntó Maillo, que ha avisado de que en ese caso el nuevo presidente de Murcia tendría "una dudosa legitimidad".
El dirigente del PP, que hizo estas declaraciones en el marco del desayuno informativo con el ministro de Economía, Luis de Guindos, pidió esperar a que haya una resolución judicial sobre el 'caso Auditorio'. "Nosotros pedimos calma y tranquilidad", recalcó.
En este sentido, explicó que ahora hay que fijar el plazo para esa moción de censura en Murcia y solicitó a los partidos de la oposición "retrasar" ese debate ante la posibilidad de que prospere esa iniciativa de la oposición y luego resulte exculpado Pedro Antonio Sánchez.
Sin acuerdo
Así, Maillo subrayó que dado que "no hay acuerdo en el contenido" de la moción de censura y los letrados de Sánchez han pedido el archivo, "lo lógico y lo natural sería retrasar la fecha de la moción de censura para buscar los acuerdos necesarios y, sobre todo para esperar la resolución judicial". "No vaya a ser que se discuta y se vote una moción de censura y durante la votación o al día siguiente se produzca un archivo", abundó.
En parecidos términos se expresó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, que defendió respetar la separación de poderes, de forma que "los jueces tienen que hacer su trabajo" y los parlamentarios el suyo. Dicho esto, calificó de "prematuro" que la oposición esté intentado echar a Pedro Antonio Sánchez porque el juez aún no se ha pronunciado." "Y lo que esperamos es que se deje actuar a la Justicia sin ningún tipo de presión", declaró.
Ante la moción de censura que ha registrado el PSOE, Casado recordó a Ciudadanos que "cada partido tiene que saber con qué compañeros de viaje está". "Y si una moción de censura requiere el apoyo de tres partidos políticos y uno de esos partidos no tiene nada que ver contigo, pues creo que al final puede ser una decisión equivocada", avisó a la formación de Albert Rivera.
Grabaciones de la 'Púnica'
Por otra parte, en cuanto a las grabaciones que implican al presidente de la Región de Murcia en la 'operación Púnica', el coordinador general del PP recalcó que Sánchez no "salía" y "no hablaba" en esas conversaciones, algo que, según indicó, es "un dato muy importante".
Así se pronunció Maillo al ser preguntado por las citadas grabaciones que publicó la cadena Ser este lunes y que recogen varias conversaciones entre el conseguidor Alejandro de Pedro y diversos empleados y técnicos del Gobierno murciano para lavar la imagen de Pedro Antonio Sánchez en las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.