Borrar
Arrimadas, durante su comparecencia de este lunes.
C's traspasa al PSOE la responsabilidad de una posible continuidad de Sánchez tras la moción

C's traspasa al PSOE la responsabilidad de una posible continuidad de Sánchez tras la moción

La portavoz nacional de la formación naranja, Inés Arrimadas, reivindica nuevamente las elecciones anticipadas como solución a la crisis y acusa al PSOE de «querer aprovecharse de que el Pisuerga pasa por Valladolid para lograr un gobierno que no ha ganado en 20 años»

LA VERDAD / AGENCIAS

Lunes, 27 de marzo 2017, 14:34

La portavoz nacional de nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, traspasó este lunes al PSOE la responsabilidad en el caso de una posible continuidad de Pedro Antonio Sánchez al frente del Gobierno regional tras la presentación de una moción de censura por los socialistas. «¿Queremos un presidente limpio de corrupción o darle la voz a los murcianos para solucionar este tinglado?», se preguntó la portavoz naranja, en una entrevista en La Sexta, tras la reunión de la ejecutiva nacional de su formación.

Preguntada, no obstante, sobre si Sánchez permanecería en su cargo, en el supuesto de que ambas formaciones no alcanzaran un acuerdo de cara a dicha moción, Arrimadas indicó que esa pregunta habría que formulársela al PSOE. «¿De verdad le van a robar -los socialistas- la voz a los murcianos?», indicó la portavoz de C's, que insistió en que su formación solo respaldará la moción de censura en el caso de que exista un compromiso de convocar inmediatamente elecciones anticipadas.

«El PSOE debe entender que no puede aprovecharse de que el Pisuerga pasa por Valladolid para ganar un gobierno que no ha ganado en 20 años», insistió Arrimadas. Asimismo, añadió que le parecería «una irresponsabilidad», que el líder del PSRM, Rafael González Tovar, no aceptara la propuesta de Ciudadanos, para lo cual aún «tienen unos días para aclararse».

Una hora antes, tras la reunión de la ejecutiva de su partido, y al ser preguntada por el fin del plazo dado a Pedro Antonio Sánchez para que dimitiera o convocara elecciones, Arrimadas indicó que «el plazo aún no ha concluido y el PP tiene todavía una horas para decidir».

«La situación de C's empieza a ser insostenible»

Por su parte, el portavoz de la Gestora del PSOE, Mario Jiménez, defendió este lunes que la situación de Ciudadanos empieza a ser «insostenible» en Murcia, porque llegó a la política diciendo que «venía a cambiar las cosas» y ahora se resiste a apoyar un gobierno alternativo al del PP.

Así respondidó el 'número dos' de la Gestora, en una rueda de prensa en Ferraz, cuando se le ha preguntado por el planteamiento del partido de Albert Rivera.

Jiménez aseguró que los socialistas están preocupados por la «situación de bloqueo e inestabilidad institucional» a la que cree que están llevando a Murcia el PP y Ciudadanos. El primero, porque «sigue sin estar capacitado ante este tipo de situaciones» como la generada con la investigación judicial a su presidente, y el segundo porque su postura "«mpieza a ser insostenible».

Porque, recalcó Ciudadanos «apareció como un partido que venía a cambiar las cosas» y ahora que «tiene oportunidad» de hacerlo en Murcia, mantiene «una posición que nadie entiende». «Lo que está en juego es la posibilidad de un nuevo gobierno que abra un nuevo tiempo y Ciudadanos lo está impidiendo», remachó.

A juicio de Mario Jiménez, los ciudadanos de la Región de Murcia quieren en este momento «que haya un gobierno» y el partido de Albert Rivera «tiene la opción con el PSOE y Podemos de darle un gobierno estable y nuevo» para que «haya un tiempo nuevo en Murcia».

«No lo está haciendo y va a asumir una responsabilidad muy grave ante los ciudadanos de esa comunidad, por no cumplir con aquello por lo que se presentó a las elecciones», apostilló, para después lamentar que «no es el primero» de los «nuevos partidos» que hacen ese compromiso electoral y cuando «hay oportunidad», no lo cumplen.

Así, defendió que ya hizo lo mismo Podemos después de las elecciones generales del 20 de diciembre, cuando «tuvo la posibilidad» de apoyar a un gobierno alternativo al PP, con Pedro Sánchez al frente, y no lo hizo.

«Nosotros hemos dado un paso, hemos tomado la iniciativa para resolver la situación en esa comunidad autónoma y nos gustaría que ese paso que hemos dado, que tiene respaldo de un proyecto político para la región de Murcia, se sumara no sólo Podemos, sino también Ciudadanos, que hiciera posible el cambio político», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad C's traspasa al PSOE la responsabilidad de una posible continuidad de Sánchez tras la moción