

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 21 de marzo 2017, 14:31
Fundown, junto al resto de organizaciones que integran Down España, ha puesto en marcha para conmemorar el Día Mundial de las personas con Síndrome de Down, que se celebra este martes, una campaña para animar a que se produzca un cambio real en la forma en que la sociedad ve a este colectivo.
La campaña incluye un vídeo protagonizado por cuatro actores (Eva Isanta, Jordi Rebellón, Vanesa Romero y Jesús Olmedo) y cuatro personas con síndrome de Down, que se sientan frente a frente y por parejas. El vídeo comienza mostrando a los famosos (que representan a toda la sociedad) con los ojos cerrados ante la realidad del síndrome de Down.
Poco a poco, van abriendo los ojos, desprendiéndose de prejuicios y estereotipos, y mirando de frente y sonrientes a estas personas. El miedo, la ignorancia, las dudas Todo ello crea una venda invisible que te impide ver la realidad, señala el vídeo, al tiempo que los famosos invitan al resto de la sociedad a abrir los ojos: Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down.
Además, este martes se inaugura en Madrid una exposición en la que 150 personalidades conocidas intercambian su mirada por la de personas con síndrome de Down. La muestra recorrerá las principales ciudades del país. Además, en la web www.xtumirada.com se ofrecerá una app para que cualquier usuario pueda participar cambiando su mirada con la de una persona con síndrome de Down y compartiéndola en sus redes sociales.
Fundown lleva más de 20 años trabajando por la plena integración de las personas con discapacidad intelectual. En los distintos programas que desarrolla participan mensualmente una media de 200 personas a quienes se les ofrece un itinerario de inserción a medida. A través de él, se estudian las necesidades sociales y formativas y se le aportan los conocimientos y los apoyos necesarios para facilitar su integración a través de la normalización. Toda la actividad desarrollada por Fundown se basa en una filosofía que promueve que las personas con discapacidad intelectual puedan participar en su entorno si no tuvieran dicha discapacidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.