

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Fernández
Viernes, 17 de marzo 2017, 01:05
De víctima a sospechosa. De herida a supuesta agresora. De atacada a detenida. Lucía, la joven presuntamente vinculada a grupos de ultraderecha y conocida en el ámbito de las tribus urbanas como 'La Intocable', pasó ayer a convertirse en un símbolo vivo de esa dinámica de agresión-respuesta que caracteriza la actuación de las bandas de extrema derecha y extrema izquierda. Una espiral de violencia en la que, según los expertos de la Policía, un ataque procedente de una de las partes siempre va seguido de otro de la parte contraria. De tal forma que bien podría resumirse de la siguiente manera: si hoy estás dando, mañana estarás recibiendo.
Lucía ha cerrado el círculo en el escaso plazo de un mes y medio. Si en la madrugada del 22 de enero pasado sufrió una brutal agresión a las puertas del pub 'La Boca del Lobo' de Murcia a manos de una docena de ultras de izquierdas, ayer fue arrestada por la Policía como sospechosa de tomar parte en el ataque multitudinario -el 25 de febrero, en un bar de Churra- del que fue víctima una familia entre cuyos miembros había una joven a la que los atacantes identificaron como 'sharpera' (rapada de izquierdas). Una mujer de 50 años de edad sufrió lesiones de escasa consideración.
Desde los primeros momentos fueron numerosas las manifestaciones de testigos que apuntaban a que Lucía se encontraba en el escenario de la agresión, en las horas previas a un partido del Real Murcia, y, más todavía, que podía haber actuado como inductora del ataque al identificar a esa supuesta integrante de un grupo de ideología contraria a la suya. Pese a tales datos, los agentes de la Brigada de Información actuaron con cautela y, en previsión de que algunas personas solo estuvieran señalando a 'La Intocable' por un mero deseo de revancha, prefieron apuntalar mejor los indicios antes de decidirse a detenerla.
El arresto de la supuesta ultra de derechas se produjo a primera hora de la mañana de ayer en su domicilio de Murcia. Se da la circunstancia de que la joven había viajado unas horas antes desde Madrid, donde estudia, atendiendo a la recomendación de su abogado, Pedro López Graña, que sabía que las fuerzas de seguridad la estaban buscando. El letrado se quejó ayer de que la Policía había practicado la detención cuando ya había pactado con los investigadores que la chica acudiría voluntariamente a Comisaría, hoy, viernes, a las nueve de la mañana.
Niega haberla golpeado
Tanto en su interrogatorio ante la Policía como en el juzgado de guardia, Lucía se limitó a manifestar que no había intervenido en la agresión. No quiso aportar ni un solo dato más, ya que aseguró sentirse traicionada por el hecho de haber sido arrestada cuando iba a comparecer por voluntad propia. La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, Miriam Marín, ordenó su puesta en libertad, aunque sigue imputada por un presunto delito de lesiones. La Policía también le atribuye en su atestado un delito de odio.
Además de esta joven ya han sido arrestados por esa agresión una menor de edad, otro supuesto ultra y el portavoz de la asociación de extrema derecha Lo Nuestro en Murcia, Francisco G., según fuentes próximas al caso. Además, se ha identificado a otros 16 jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.