Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Negre
Sábado, 11 de marzo 2017, 00:45
Es uno de los radares más 'productivos' del país. El cinemómetro que la Dirección General de Tráfico (DGT) colocó en el kilómetro 17,7 de la autovía del Mar Menor (RM-19), cerca de Balsicas, lleva años revelándose como el más eficaz de la Región y en 2016 consiguió alzarse como el quinto que más sanciones impone de toda España. Esta vía une el Puerto de la Cadena con San Javier y está limitada a 100 kilómetros por hora.
Según los datos facilitados por la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), este aparato detectó el pasado año 29.425 infracciones, más que todo el resto de radares fijos de la Región juntos. Su eficacia, además, parece ir en aumento. La cifra supone 6.317 multas más que en 2015. Su 'productividad' solo es superada por otros cuatro cinemómetros ubicados en Córdoba, Málaga, Huesca y Jaén.
El exceso de velocidad sigue siendo una constante en las carreteras murcianas. De acuerdo al informe elaborado por la AEA, -que recoge solo los datos de los 11 radares fijos que más infracciones detectan en la Comunidad y no tiene en cuenta los radares de tramo-, Tráfico sorprendió el pasado año a 57.648 conductores excediendo los límites de velocidad en las carreteras regionales. Esta cifra supone alrededor de 157 multas diarias y un repunte respecto al año anterior, cuando, de acuerdo a los datos facilitados por la AEA, estos medidores registraron 48.212 sanciones.
El segundo puesto
El segundo radar más efectivo de la Región, aunque a distancia del ya mencionado, está ubicado en la autovía A-7, en el kilómetro 562,7 -esto es, a su paso por la capital-. En 2016 generó 10.607 multas a automovilistas. Este aparato también demostró el pasado una mayor productividad cuadruplicando las sanciones que detectó en 2015.
Los datos facilitados por la AEA revelan que el tercer medidor de velocidad que más infracciones detecta está en la autovía del Noroeste (RM-15). El pasado año captó 7.353, unas 5.000 menos que solo un año antes.
El cuarto puesto de este particular 'ranking' de los radares más 'productivos' lo ocupa el cinemómetro ubicado en el punto kilométrico 9,06 de la MU-30 (en dirección a Murcia), que registró el pasado año 3.896 excesos de velocidad, de acuerdo a los datos facilitados por la AEA. Curiosamente este aparato, situado en un tramo de la autovía de El Palmar a Alcantarilla y que está limitado a 80 kilómetros por hora, ocupó durante varios años el primer puesto de la lista de cinemómetros de la Región, llegando a sobrepasar las 19.000 multas anuales, pero otros medidores han acabado sobrepasándole.
De acuerdo a los datos que maneja la asociación Automovilistas Europeos Asociados, los 334 radares fijos que Tráfico tiene dispersos por las carreteras del país formularon el pasado año 1.712.512 denuncias. La mayoría de estas infracciones, según explicaron fuentes de la asociación, se detectaron en autovías y autopistas. Andalucía, con 459.836 denuncias, encabeza la lista de comunidades, seguida de Castilla y León (230.171) y Castilla-La Mancha (196.400).
Cada radar, según se desprende del estudio de AEA, denunció, de media, a 5.000 conductores el pasado año. La asociación hizo hincapié, no obstante, en que, a su juicio, la actual distribución de estos aparatos «no está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes», y cree que ello los convierte en «meros instrumentos de recaudación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.