

Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 22 de febrero 2017, 11:21
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, se reafirmó este miércoles en su defensa del presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y remarcó que Ciudadanos, en la proposición de ley anticorrupción que defendió el martes en el Congreso, también habla de que en caso de corrupción se debe dimitir en el momento de apertura de juicio oral.
"Es lo más sensato, garantiza la presunción de inocencia y a la vez permite la investigación por los jueces", dijo en una entrevista en la Cadena Ser después de días de tira y afloja entre el partido 'naranja', que reclama la dimisión de Sánchez tras su imputación en el 'caso Auditorio', y el PP que defiende la presunción de inocencia.
El PP tiene firmados con Ciudadanos varios acuerdos de investidura --en el nivel autonómico y también en el nacional-- que establecen que los implicados en casos de corrupción deben dimitir cuando sean "imputados formalmente". Para Maillo, eso se traduce en apertura de juicio oral salvo "circunstancias excepcionales, de flagrante delito o casos sonados en que se puede actuar con anterioridad".
Además, argumentó que en los primeros acuerdos "Ciudadanos imponía en un principio exigencias mayores" y después "a nivel nacional hay otros acuerdos", de manera que "también esto va evolucionando". Sin embargo, no cree que el acuerdo de Murcia sea papel mojado, porque Ciudadanos exige esa dimisión, sino que pidió esperar a que Sánchez declare ante el juez, cosa que sucederá el 6 de marzo, "porque igual se archiva" la imputación.
Por otro lado, defendió que la ley regional de Transparencia no obliga a un imputado a dimitir, es más, ha avisado de que eso "sería inconstitucional" porque no respetaría la presunción de inocencia.
Esa ley establece que un imputado "entenderá que su permanencia en el cargo es incompatible con la confianza que se debe trasladar a la ciudadanía" pero el propio Gobierno regional argumenta que la expresión "entenderá" deja la decisión a criterio del afectado.
Maillo, por su parte, interpreta que la ley se refiere a "confianza en el ámbito parlamentario" y admitió que cada grupo puede hacer su propia interpretación. En todo caso, remarcó que es "imposible" que una ley obligue a dimitir por una imputación, que "no es una condena, es una garantía para una persona que va ante el juzgado".
En cuanto al compromiso del propio Sánchez de dimitir si era imputado, el responsable nacional del PP, además de emplazar a preguntarle a él, opinó que el presidente murciano hablaba de delitos de corrupción, mientras que en el caso Auditorio "se habla de una cuestión puramente administrativa". "Su palabra sí vale, pero creo que este matiz es importante", añadió.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.