Borrar
Francisco Jódar, José Ballesta, la profesora Ana Belén Campillo, José López y Esther Clavero.
Los alcaldes sacan pecho

Los alcaldes sacan pecho

Los ediles de Murcia, Cartagena, Lorca y Molina detallan sus ideas sobre la marca ciudad. Los regidores, convocados por el Departamento de Ciencia Política de la UMU, exponen sus experiencias en la gestión municipal

Antonio Botías

Viernes, 10 de febrero 2017, 00:47

El buchón laudino es una raza de paloma que los criadores regionales lograron, tras muy diversos cruces, a finales del siglo XIX. Y, salvando todas las comparaciones posibles, podría el buchón resumir en una estampa la jornada que, bajo el título 'El caso de la marca ciudad en la Región de Murcia', acogió ayer en el salón de actos del edificio Rector Sabater de la Universidad de Murcia (UMU) a los alcaldes de Murcia, José Ballesta; Cartagena, José López; Lorca, Francisco Jódar, y Molina de Segura, Esther Clavero. Primero, porque cada edil, como es característico de aquellas aves, expuso las bondades de sus municipios a modo de arrullo o, como se llama en Murcia, 'zureo'. Y segundo, porque tras sobrevolar también la Región con sus distintos lemas y propuestas, los alumnos congregados por el departamento de Ciencia Política, en colaboración con el Decanato de Derecho, intentaron que los primeros ediles aterrizaran sobre cuestiones más concretas referidas a sus ciudades.

En el caso de Clavero, los estudiantes le pidieron que valorara el último estudio que mantiene que Molina de Segura se encuentra entre las cuatro ciudades con mayor consumo de cocaína en la UE, a lo que la alcaldesa respondió que es un estudio que «no responde a la realidad» y que, además, en su texto recomienda que «debe ser contrastado». La alcaldesa recordó antes el pasado conservero de Molina, «que se desarrolló sin un plan de crecimiento», lo que supuso que en los años noventa desapareciera «y todo se desmoronara a su alrededor».

Similar comparación apuntó el primer edil de Lorca al recordar el trágico terremoto que sacudió a la localidad el 11 de mayo de 2011. «No queríamos una ciudad herida, sino recuperarnos. Por eso el año pasamos propusimos el lema 'Lorca, lo bordamos': en artesanía, en patrimonio, en folclore, en turismo de costa y patrimonial». El alcalde Ballesta, por su parte, destacó que el proyecto de ciudad «no puede ser una mera ejecución presupuestaria, sino que cada población, desde su idiosincrasia e historia, debe desarrollar las ventajas competitivas de su entorno con un proyecto de ciudad colectivo y dinámico, basado en la personalidad de sus habitantes».

Entretanto, el alcalde de Cartagena recordó el pasado púnico, romano y bizantino de la ciudad portuaria y destacó la marca 'Cartagena, Puerto de culturas' como una de las más destacadas por los miles de años que atesora la urbe. Además, López resaltó la nueva marca incorporada en fecha más reciente a Cartagena: 'Ciudad de tesoros'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los alcaldes sacan pecho