

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 2 de febrero 2017, 01:14
La Comunidad Autónoma ha concedido subvenciones por valor de 15,8 millones de euros a distintas entidades de formación para la impartición de los cursos para desempleados dependientes del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) a lo largo de 2017.
Concretamente, se llevarán a cabo 459 acciones formativas en la Región, y se pondrán a disposición de los murcianos casi 7.000 plazas para aumentar su cualificación profesional, especialmente en aquellas ocupaciones que son más demandadas por el mercado de trabajo. El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, subrayó que, «teniendo en cuenta la efectividad de los cursos en los anteriores ejercicios», unas 2.500 personas «encontrarán empleo a la finalización del desarrollo de esa formación». Las subvenciones concedidas se incrementan en casi 400.000 euros con respecto a las del año anterior, cuando se destinaron 15,4 millones de euros.
'Cuota cero'
El consejero también destacó que desde ayer está abierto el plazo para que los menores de 30 años, inscritos en el Plan de Garantía Juvenil, puedan solicitar la denominada 'cuota cero' en su inicio como autónomos, una medida de la que se prevé que se beneficien unas 500 personas. La Consejería destina 1,5 millones de euros a esta iniciativa de fomento del autoempleo entre los jóvenes, e irá haciendo ampliaciones en función del número de solicitudes.
En su reunión de ayer, el Consejo de Gobierno analizó también el Real Decreto de ayudas para los afectados por el temporal y las nevadas de diciembre y enero. El plazo para solicitar ayudas se ha ampliado hasta el 28 de marzo, informó la portavoz del Ejecutivo regional, Noelia Arroyo. La consejera explicó que los afectados pueden presentar los daños en las oficinas habilitadas por los ayuntamientos y por las cámaras agrarias, que actúan como mediadoras, y también directamente a través de la Delegación del Gobierno. «Hemos logrado que en el texto aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros amplíe los plazos y se incorporen los daños de las últimas nevadas», subrayó Arroyo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.