

Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 11 de enero 2017, 12:45
Los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas a mediados de diciembre del pasado año en la Región de Murcia superan los 200 millones, según las estimaciones provisionales que maneja el Gobierno regional y de las que dio cuenta este miércoles, en rueda de prensa, la portavoz del Ejecutivo murciano, Noelia Arroyo, en la reunión del Consejo de Gobierno en sesión de carácter deliberante celebrada en Los Alcázares.
Además de los 200 millones en pérdidas, 4.100 personas acudieron a las oficinas habilitadas en los ayuntamientos de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco por daños en viviendas, vehículos o establecimientos comerciales, por lo que Arroyo hizo un llamamiento para que los afectados acudan a dichas oficinas, ya que el plazo de presentación de ayudas para particulares, empresas y consistorios que sufrieron daños finaliza el próximo 23 de enero.
Igualmente, Arroyo, acompañada del primer edil de Los Alcázares, Anastasio Bastida, puntualizó que las viviendas afectadas alcanzan las 5.300 y hay 16,7 kilómetros de costa del litoral del Mar Menor afectados, de los 55 kilómetros que tiene.
Todo ello son, advirtió, "cifras provisionales, dado que hasta el 23 de enero hay que recoger toda la información por parte de los particulares, empresas y ayuntamientos". La labor ahora es la de evaluar los daños para "actuar de manera inmediata y que ninguna zona de los consistorios más afectados quede sin actuar".
En lo referido a los trabajos relacionados con el Mar Menor, garantizó que para la Semana Santa estarán concluidos. "Hay 159 puntos de erosión clasificados en puntos con daños moderados, intensos o muy intensos", subrayó Arroyo, quien a modo de ejemplo afirmó que las playas de Los Alcázares y Santiago de la Ribera (San Javier) están catalogados como muy intensos, las de Lo Pagán y Villananitos intenso, y en las playas de Cartagena los daños son moderados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.