Borrar
Federico Trillo.
El Consejo de Estado responsabiliza a Defensa del accidente del Yak-42

El Consejo de Estado responsabiliza a Defensa del accidente del Yak-42

El dictamen de este órgano asesor atribuye la responsabilidad patrimonial al Ministerio, al frente del cual se encontraba el cartagenero Federico Trillo, al considerar que la causa del siniestro fue el agotamiento y el estrés de los pilotos y su falta de formación para afrontar situaciones como la que vivieron

efe

Martes, 3 de enero 2017, 12:00

El Consejo de Estado responsabilizó por primera vez al Ministerio de Defensa, que en su momento dirigía el cartagenero Federico Trillo, del accidente del Yak-42, registrado en Turquía el 26 de mayo de 2003 y en el que murieron 62 militares españoles que regresaban de una misión en Afganistán en un avión Yakolev, según publicó este martes El País.

El dictamen de este órgano asesor reconoce la responsabilidad patrimonial del Estado en la catástrofe ocurrida, que provocó un largo enfrentamiento en los tribunales de justicia entre los familiares de las víctimas y Defensa que se dirimió en instancias civiles y penales.

El dictamen se refiere a la existencia de "hechos" anteriores al siniestro que habrían permitido a la Administración ponderar el "especial riesgo" que concurría en el transporte contratado para el traslado de las tropas.

"Dicho con otras palabras -señala el documento-, pudieron ser advertidas circunstancias que habrían llamado a la adopción por los órganos competentes de medidas que pudieran haber despejado el riesgo que se corría".

El dictamen admite, como lo hizo la Audiencia Nacional al archivar definitivamente el procedimiento penal abierto contra seis mandos militares por un delito de imprudencia con resultado de muerte, que la causa del accidente fue el agotamiento y el estrés de los pilotos del Yak-42 y su falta de formación para afrontar situaciones como la que vivieron.

Sin embargo, frente a la tesis de que la responsabilidad del siniestro fue exclusivamente de la empresa contratada para la realización del vuelo, Namsa, el Consejo de Estado entiende que el procedimiento exigía al Estado la obligación de comprobar e inspeccionar la actividad de sus contratistas, y más en actividades de riesgo.

Cabe recordar que en el siniestro perdieron la vida tres murcianos, el cabo primero Fernando España Aparisi, de 29 años; el cabo primero Juan Carlos Bohabonay Domínguez, de 30 años y vecino de Alcantarilla; y el sargento primero Francisco Javier Hernández Sánchez (29 años), quien nació y vivió hasta la mayoría de edad en el barrio murciano de San Antón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Consejo de Estado responsabiliza a Defensa del accidente del Yak-42