![La Asamblea pide a la Comunidad un plan para recuperar las salinas de Marchamalo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/21/media/cortadas/VF0UUJX1_xoptimizadax-k6GD-U21137163493lCD-575x323@La%20Verdad.jpg)
![La Asamblea pide a la Comunidad un plan para recuperar las salinas de Marchamalo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/21/media/cortadas/VF0UUJX1_xoptimizadax-k6GD-U21137163493lCD-575x323@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Lunes, 21 de noviembre 2016, 16:23
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua aprobó una iniciativa que pide que se elabore y ejecute un Plan Integral de Protección y Recuperación en las salinas de Marchamalo. La iniciativa, de Ciudadanos, busca un plan para "evitar la muerte de esta joya natural, que actualmente está en estado de abandono".
El diputado de la formación naranja, Luis Francisco Fernández, incidió en las "características especiales" de esta zona del Mar Menor, que está catalogada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.
La iniciativa contempla que se establezca un sistema que garantice la realización de las labores y tareas propias de las salinas, retirada de la sal y entrada de agua, mediante cesión de la explotación económica de las mismas o por cualquier medio alternativo.
Además de eso, pidieron que se tomen las medidas necesarias para la protección y recuperación de la fauna y flora existente en las salinas y en sus aledaños, así como medidas para la reintroducción de las especies autóctonas ya desaparecidas.
La comisión también aprobó una moción del PSOE para solicitar al Gobierno nacional mejoras en el abastecimiento de agua potable en el Polígono Industrial de Cavila y las pedanías de Caravaca por parte de los Canales del Taibilla.
El socialista Jesús Navarro indicó que se trata de una moción "producto de la necesidad" de Caravaca que requiere que se "redote el abastecimiento" a 14 pedanías, que se abastece de pozos "y donde hay un consumo superior a las concesiones".
En este sentido, esperan que la obra "se acometa pronto" por parte de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, "ya que la infraestructura debe garantizar el tejido industrial y permitir que el polígono pueda generar empleo para Caravaca y el Noroeste", añadió.
Por otro lado, la comisión aprobó por unanimidad una iniciativa del PP para que se repare la carretera RM-553 que une el municipio de Blanca con la autovía A-30.
La obra propuesta contempla la reparación del firme, el revestimiento de cunetas, el saneamiento de taludes así como la renovación de la señalización horizontal y vertical. El popular Jesús Cano señaló que se trata de una carretera con una densidad de tráfico de unos 3.500 vehículos, "que ha acelerado su deterioro junto a los efectos de la climatología".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.