

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 8 de noviembre 2016, 15:59
El conflicto de las prácticas de Medicina toca a su fin. La consejera de Sanidad, Encarna Guillén, y el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Luis Mendoza, acaban de firmar el convenio que regula las prácticas en los hospitales públicos de la Región de los alumnos matriculados en el grado de Medicina de la UCAM. El convenio termina, al menos sobre el papel, con más de un año de negociaciones a tres bandas, entre la Consejería, la Universidad Católica y la Universidad de Murcia (UMU), y con un largo conflicto derivado de la resistencia de la UCAM a aceptar el uso exclusivo por los alumnos de la UMU de los tres hospitales de Murcia (La Arrixaca, Morales Meseguer y Reina Sofía) y de Los Arcos, en Santiago de la Ribera.
El convenio suscrito este martes en la Consejería de Sanidad prevé que los estudiantes de la universidad privada realicen sus prácticas en los centros hospitalarios Santa Lucía y El Rosell (Cartagena) y Rafael Méndez (Lorca), y en sus correspondientes redes de atención primaria. No obstante, el marco legal que da cobertura a la regulación de las prácticas de Medicina -el Real Decreto 420/2015, de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios- recoge también la posibilidad de que los alumnos de la UCAM puedan realizar algunas de sus prácticas clínicas en los hospitales reservados a la UMU, "previa consulta por escrito a la universidad vinculada" (la UMU).
El convenio firmado hoy establece, según ha sabido 'La Verdad', el pago de la UCAM al Gobierno regional de una contraprestación de un euro por alumno y hora, precio que se actualizará según el IPC, y la reserva en la universidad de José Luis Mendoza de un 25% de las plazas en sus programas de doctorado y máster a los profesionales que presten servicios en los centros asistenciales concertados.
Adaptación a la legislación vigente
Desde la Comunidad Autónoma aseguran en una nota de prensa que la firma del convenio con la UCAM culmina tras más de un año de negociaciones paralelas entre la Consejería de Sanidad y las universidades de la Región que imparten el Grado de Medicina, una pública (UMU) y otra privada (UCAM), permitiendo la adaptación normativa de todos los acuerdos de prácticas docentes a la nueva legislación estatal vigente.
En este sentido, el Real Decreto 420/2015 de Creación, Reconocimiento, Autorización y Acreditación de Universidades y Centros Universitarios establece que un hospital universitario sólo podrá estar vinculado por concierto o convenio a una universidad para la impartición de una misma titulación y añade que excepcionalmente, con la finalidad exclusiva de la realización de prácticas y con base en convenios específicos, podrá haber estudiantes de otras universidades, previa consulta por escrito a la universidad vinculada.
Aunque el citado Decreto establecía un plazo de cuatro años para la adaptación a la nueva regulación, la Región ha logrado adaptarse de manera anticipada a este plazo, asegurando, el objetivo de la Consejería de Sanidad de ofrecer una formación de calidad a todos los alumnos que cursan Medicina en la Comunidad Autónoma, destacó la consejera de Sanidad, que considera que el convenio con la UCAM permitirá el máximo aprovechamiento de la capacidad docente de las estructuras asistenciales del SMS.
En este sentido, recordó que los hospitales y centros de salud del SMS tienen capacidad docente suficiente para ofrecer la mejor formación y capacitación a los alumnos del Grado de Medicina que serán nuestros profesionales del futuro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.