Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Pérez Parra
Lunes, 14 de noviembre 2016, 12:59
La Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de la Región ha enviado un comunicado a todos sus colegiados en el que denuncia el intento del Consejo General por «hacerse» con la institución «de forma ilegal», disolviendo la actual directiva e imponiendo una gestora. El Consejo General dio por anulado el último proceso electoral del Colegio, como ya informó 'La Verdad', aduciendo falta de publicidad y transparencia. Las acusaciones son rechazadas por la presidenta del Colegio, Amelia Corominas, que denuncia un intento por parte del presidente del Consejo General, Máximo González-Jurado, de acallar las voces críticas con su gestión.
En su comunicado, la Junta de Gobierno asegura haber tenido constancia «del intento del Consejo en los últimos días de conformar una gestora cuya finalidad es sustituir al actual equipo de gobierno. Numerosos enfermeros han recibido una llamada del Consejo General animándolos a formar dicha gestora». Para la actual directiva, «se trata de un acto deplorable e ilegal», ya que la resolución del Consejo en la que se anulaba el proceso electoral era recurrible. «El intento de creación de una gestora pasa por alto la necesaria resolución del proceso judicial», subraya el Colegio. La institución advierte de que no admitirá la gestora ni la disolución de la directiva. «Los miembros de la Junta de Gobierno siguen en pleno vigor en sus cargos y en sus funciones, pudiendo los colegiados tener la seguridad de que la vida institucional continuará con normalidad», concluye el comunicado.
El Colegio ha presentado esta semana un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid en el que se piden medidas cautelares contra la resolución del Consejo General que anulaba las elecciones, para evitar el «daño jurídico» que supondría la disolución de la junta directiva sin esperar a una sentencia sobre el fondo del asunto.
El Consejo General suspendió el proceso electoral por entender que no se había publicitado suficientemente. Lo hizo a instancias de una reclamación de Juan Antonio Martínez, coordinador de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud. Según el Consejo, Corominas convocó elecciones «en plena Semana Santa y Fiestas de Primavera, provocando que quedaran para los colegiados tan solo tres de los ocho días de plazo existentes para presentar candidaturas».
El Colegio responde que el proceso se inició según marcaban los estatutos, tras el fin de la legislatura, y subraya que la convocatoria se publicitó en la web y en las redes sociales. Además, se avisó a todos los colegiados por correo electrónico.
El enfrentamiento entre el Colegio y el presidente del Consejo, el polémico Máximo González-Jurado, se remonta al año 2012, cuando Amelia Corominas llegó a la presidencia en Murcia. A González-Jurado, el Tribunal Supremo le anuló las elecciones en 2011. 'La Verdad' trató ayer de contactar sin éxito con algún representante del Consejo para recabar su opinión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.