Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Ruiz Palacios
Miércoles, 26 de octubre 2016, 12:45
El presidente del tribunal del juicio del 'caso Visser' entregó este miércoles el objeto del veredicto a los nueve miembros del jurado popular, que se encargarán de declarar probadas o no probadas una batería de 38 afirmaciones que se recogen en dicho escrito. Por ello, estos ciudadanos, que ya están aislados, tendrán que deliberar acerca de la culpabilidad o no de los acusados Juan Cuenca, Valentín Ion, Constantín Stan y Serafín de Alba.
El documento contiene varios apartados dedicados a cada uno de los implicados. Así, el jurado reflexionará sobre si Juan Cuenca decidió dar muerte a la pareja formada por Ingrid Visser y Lodewijk Severein en mayo de 2013, o si exclusivamente premeditó quitarle la vida al holandés. Aclararán si el valenciano contrató los servicios del rumano Valentín Stan a cambio de una cantidad de dinero que superaba los 1.200 euros, si además encargó a María Rosa Vázquez que alquilara una casa rural en Molina de Segura y si Cuenca concertó una entrevista con los holandeses en esa vivienda.
Sobre este acusado, los ciudadanos declararán probado o no si Cuenca, una vez que los holandeses estaban en la Casa Colorá, sujetó y ayudío a que se propinaran reiteradamente golpes en el cuerpo de Lodewijk, fundamentalmente la cabeza, y si también colaboró en la muerte de la jugadora de voley. En la última cuestión se aclarará si Cuenca comunicó y condujo a la Policía hasta el lugar en el que se habían enterrado los cadáveres.
En cuanto a Valentín, las afirmaciones del objeto del veredicto abordan desde si aceptó el encargo por parte de Juan Cuenca de acabar con los dos holandeses en la casa rural y si los mató a golpes en la cabeza.
Sobre el rumano Constantín Stan, que siempre defendió que él no participó en los crímenes pero sí en el descuartizamiento, los miembros del jurado popular aclararán si aceptó, a propuesta de Valentín Ion, dar muerte a Visser y Severein o si acompañó a su compatriota para realizar unos trabajos de albañilería en unos mosaicos. Tendrán que declarar probados o no si Constantín ayudó a acabar con la vida de los holandeses o si se subió a una habitación superior de la Casa Colorá, donde permaneció hasta que decidió bajar, se encontró con el terrible desenlace y ayudó a descuartizar a Visser y Severein.
Por útlimo, el jurado popular reflexionará sobre si considera probado o no el hecho de que Cuenca habló con Serafín de Alba en varias ocasiones, durante los días 14 y 15 de mayo, para contarle lo sucedido y diciéndole que había que enterrar a las víctimas en el huerto de Alquerías, propiedad de De Alba, quien accedió con el fin de ocultarlos cadáveres e impedir su localización. Los ciudadanos del jurado deliberarán, por el contrario, si el 15 de mayo De Alba indicó a Cuenca, en su casa de Murcia, que tenía que irse a su vivienda de Alquerías porque iban a instalarle internet, por lo que ambos acusados se fueron al mismo tiempo a la vivienda rural, cada uno en su coche. Y que allí, los acusados Cuenca e Ion le ofrecieron a De Alba arrancar un tocón de su huerto.
El momento crucial
También manifestarán sobre circunstancias modificativas, como probar o no que durante el proceso hubo dilaciones indebidas. Cuando los nueve miembros del jurado ya hayan considerado estas cuestiones, llegará el momento de la lectura del veredicto, que podría celebrarse previsiblemente esta tarde o mañana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.