Borrar
Francisco Ferreño.
Ferreño: «A Pilar Barreiro le interesó la oferta para mejorar su reputación»

Ferreño: «A Pilar Barreiro le interesó la oferta para mejorar su reputación»

El ex jefe de gabinete de la antigua alcaldesa de Cartagena aseguró a la Guardia Civil que la labor de mejora de imagen se iba a facturar al PP

Ricardo Fernández

Jueves, 27 de octubre 2016, 12:00

Francisco Ferreño, el ex jefe de gabinete de Pilar Barreiro en sus tiempos de alcaldesa de Cartagena, confirmó ante la Guardia Civil que a su antigua jefa le pareció «interesante» la oferta de uno de los líderes de la 'trama Púnica', Alejandro de Pedro, para mejorar su reputación en internet. En el transcurso de la declaración que prestó el pasado 5 de abril en las dependencias del Instituto Armado en Cartagena, Ferreño manifestó que el coste de esos trabajos para la limpieza 'online' de la reputación de Barreiro iba a ser asumido, en principio, por el Partido Popular de la ciudad portuaria. «Hablé con varias personas en el partido, con el presidente Francisco Celdrán y con Francisco Espejo, y me autorizaron a continuar con las gestiones», sostuvo.

Los agentes de la UCO le insistieron acerca de qué le parecía a la entonces alcaldesa la oferta de De Pedro. «Interesante», respondió, tal y como se recoge en el tomo 116 del 'caso Púnica', cuyo contenido trascendió ayer después de que el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional lo notificara a las partes.

Estas manifestaciones de Ferreño, que efectuó en calidad de imputado, parecen entrar en contradicción, sin embargo, con el certificado que el presidente del PP cartagenero, Francisco Celdrán, remitió meses atrás al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, en el que aseguraba que desde esa formación política «en ningún momento se ha abonado servicio alguno a las empresas Eico Online, Madiva o Mistral y que tampoco existía compromiso alguno para hacerlo en un futuro».

Al margen del grado de interés que Barreiro pudiera tener en mejorar su imagen en internet, teniendo en cuenta que en esos momentos se encontraba inmersa en la investigación del caso de corrupción conocido como 'Novo Carthago', sostener que era el PP el que iba a asumir el coste de esos trabajos tiene un sentido evidente desde un punto de vista legal. Esa versión implicaría que por parte de Barreiro y sus colaboradores no se habrían estado abonando esas tareas con cargo a los fondos públicos municipales -al contrario de lo que sostiene la UCO y el juez Eloy Velasco- y con ello se desactivarían los supuestos delitos de fraude y malversación de fondos públicos que, entre otros, se vienen atribuyendo a los imputados en ese asunto.

En esa misma línea, Ferreño insistió en que los pagos que durante unos meses se efectuaron por parte del Ayuntamiento cartagenero a las empresas de la 'trama Púnica' no estaban relacionados con la mejora de la imagen de Pilar Barreiro, sino con publicidad de las fiestas de Carthagineses y Romanos y con el Tesoro de la Mercedes.

Estas declaraciones también entran en colisión con las que en un primer momento prestó el propio Alejandro de Pedro, quien tras ser detenido en octubre de 2014 confesó que sí se habían hecho tales trabajos para la entonces alcaldesa de Cartagena. «Fue el jefe de gabinete (Ferreño) quien se puso en contacto conmigo para que se realizaran servicios de reputación de la alcaldesa y de Cartagena. Durante meses se facturaron esos trabajos al Ayuntamiento en concepto de publicidad».

Un despido fulminante

Otro de los indicios que apuntan en la misma línea radica en que el periodista que se encargaba de gestionar un periódico digital sobre Cartagena, de nombre Isaac, fue despedido en el acto por Alejandro de Pedro cuando publicó una noticia en tono negativo sobre Barreiro.

También Francisco Javier Bueno, director comercial de De Pedro y que viene jugando el papel de arrepentido, admitió ante el juez Velasco que le habían vendido «un plan de medios» a Ferreño y Barreiro y que ello «llevaba implícita una reputación personal positiva tanto del Consistorio como de la alcaldesa».

Respecto del papel jugado en todo este asunto por el exalcalde socialista de Cartagena y amigo íntimo de Pilar Barreiro, el también imputado José Antonio Alonso, el director comercial de Eico On Line fue taxativo al asegurar que «Alonso estaba al tanto de todo lo sucedido». Y fue mucho más allá al señalar que «se está hablando mucho de la capacidad de conseguidor que tenía Alejandro de Pedro, cuando realmente creo que el verdadero conseguidor era José Antonio Alonso».

Los agentes de la UCO insistieron en conocer el rol del expolítico socialista y llegaron a preguntar a Francisco Javier Bueno si pensaba que en realidad «era Alonso quien manejaba a De Pedro en esas cuestiones». La respuesta fue igualmente inequívoca: «Sí; era la persona que manejaba los contactos y fijaba las distintas reuniones a De Pedro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ferreño: «A Pilar Barreiro le interesó la oferta para mejorar su reputación»