

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Vidal
Martes, 27 de septiembre 2016, 01:25
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), el murciano Francisco Pérez de los Cobos, subrayó ayer la necesidad de reformar la Constitución Española para «garantizar su perdurabilidad y eficacia», así como de «renovar el consenso social que la legitima». Eso sí, Pérez de los Cobos matizó que la urgencia y la premura con las que algunos plantean este proceso quizás «no sea para tanto». En todo caso, dicha reforma «debiera tener como objetivo una mayor eficiencia de los poderes públicos en el desempeño de sus funciones y debe ser el resultado de un proceso de debate y reflexión sosegado», fruto de una «amplia negociación política que intente repetir los consensos alcanzados en 1978». También debe evitar «los errores en los que se incurrió: dejar el modelo territorial permanentemente abierto e inacabado en la definición de sus elementos estructurales y lo que es peor, al albur del juego partidario al que se ha visto sometido».
Así de claro se mostró ayer Francisco Pérez de los Cobos en el transcurso de la conferencia que pronunció con motivo del inicio de las de actividades de la Fundación Mariano Ruiz-Funes, bajo el título 'El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico', y que fue presentada por el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región, Miguel Pasqual del Riquelme.
También dijo Pérez de los Cobos que «son muchos los aspectos en los que la Constitución funciona adecuadamente». Es más, indicó que, en algunos casos, «bastaría con una modificación de las leyes orgánicas sin necesidad de alterar el texto constitucional». Para ello, dijo, «solo hace falta voluntad política».
Asimismo, el presidente del TC propuso «clarificar en la Constitución la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades, de manera que se mejore la eficiencia en el ejercicio de la actividad de los poderes públicos y se reduzca la excesiva conflictividad institucional». El tribunal que preside, añadió, viene jugando un papel demasiado protagonista en un Estado de las autonomías que, en su opinión, se ha ido fraguando «a golpe de sentencias». Y respaldó su afirmación con datos: «En estos años, el Tribunal Constitucional ha dictado más de mil sentencias en conflictos de competencia entre el Estado y las comunidades autónomas».
Derecho a decidir
Las «reflexiones a título personal» de Pérez de los Cobos también incluyeron el proceso soberanista de Cataluña. Las declaraciones de inconstitucionalidad del Tribunal en relación al proceso independentista, subrayó, «no han supuesto por parte del tribunal una deslegitimación de las aspiraciones de aquellos que quieren un marco distinto del que representa la Constitución».
Y es que, puntualizó, plantear las concepciones que pretendan modificar el fundamento del orden constitucional «tienen cabida en el ordenamiento, pero siempre y cuando se haga respetando los principios y reglas de la Constitución. El Tribunal Constitucional exige que se haga desde el respeto a la Constitución y a la ley, y no ignorando uno y otro».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.