

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Fernández
Viernes, 23 de septiembre 2016, 00:38
Quizás no vaya a ser el mayor juicio de la historia en la Región de Murcia, pero sí será sin duda el más mediático. No hay constancia de vista oral alguna en décadas que haya despertado la expectación nacional, e incluso internacional, de la que comenzará el próximo miércoles por el 'caso Visser', también conocido como el 'crimen de los holandeses'. La Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región confirmó ayer a 'La Verdad' que se han acreditado más de 80 profesionales de medios de comunicación, en su mayor parte redactores, pero también fotógrafos y cámaras de televisión, que pretenden dar cobertura al desarrollo del juicio durante los dos meses que puede llegar a durar. Estos periodistas se distribuyen entre 26 diarios, agencias de prensa, televisiones y radios de la Región, nacionales y también internacionales. Destacan, en concreto, los once medios holandeses que desplazarán equipos de profesionales a Murcia: una agencia de noticias, tres periódicos, cinco radios y dos televisiones.
Aunque los juicios con jurado popular se celebran habitualmente en una sala específica del Palacio de Justicia, en la Ronda de Garay de Murcia, la expectación despertada por este asunto ha obligado a trasladar la vista oral al salón de actos de la Ciudad de la Justicia, lo que garantiza que un centenar de personas, entre profesionales de los medios de comunicación, abogados y profesores y estudiantes de Derecho, podrán asistir diariamente a estas sesiones.
Los asesinatos de Lodewijk Severein e Ingrid Visser, en mayo de 2013, causaron una gran conmoción no solo en Murcia, sino sobre todo en Holanda, donde la fallecida -jugadora profesional de voleibol y excapitana de la selección naranja- era una deportista especialmente admirada y querida. Los sospechosos del doble crimen son Juan Cuenca y los rumanos Constantín Stan y Valentín Ion.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.