

Secciones
Servicios
Destacamos
MENA BELTRÁN
Jueves, 1 de septiembre 2016, 00:59
Abrirse hueco en el mundo de la interpretación siempre resulta complicado. El actor murciano Jaime Lorente cree que para destacar en su profesión hay que ser «muy paciente y trabajador». Hace dos años que decidió hacer las maletas y poner rumbo a Madrid, donde le esperaba una nueva vida. «La mayoría de los actores somos muy orgullosos y creemos que sabemos más que nadie. Durante estos años me han dado muy buenos consejos, pero he desperdiciado muchos otros por creer que lo sabía todo», confiesa.
-Ya de pequeño, ¿quería ser actor?
-Era algo que me gustaba desde niño porque en el colegio donde estudié había mucha pasión por el teatro, pero no era algo que me volviera loco. En esa etapa de mi vida hice varios musicales y representaciones en el colegio. Ahora la vida me ha destinado a este mundo y es algo que, sin duda, me apasiona.
-¿Cuándo decidió estudiar Artes Escénicas?
-Al empezar mis estudios de bachiller en el IES Floridablanca, en Murcia, me matriculé en la modalidad de Artes Escénicas. Gracias al profesor Francisco García Vicente hice una prueba como actor y comencé a interesarme por el mundo de la interpretación. Una vez que lo probé tuve claro que quería dedicame a ello.
-¿Ha superado los nervios o aún los sigue teniendo?
-Los nervios siempre están, pero evolucionan. Con el tiempo se transforman aunque siguen estando, pero de una forma diferente. Te acostumbras a ellos.
-¿Considera difícil dedicarse a esta profesión?
-Me obligo a pensar que seguiré toda mi vida trabajando como actor. Por dos razones. En primer lugar, porque no quiero verme viviendo de otra cosa. Y en segundo, pues no concibo mi vida fuera del mundo de la interpretación. Hay muchas cosas que me gustaría aprender, pero no quiero dejar mi profesión. Ni se me pasa por la cabeza
-Actualmente, ¿dónde trabaja?
-Vivo en Madrid desde los 22 años. Ahora soy uno de los actores de la obra de teatro 'El público', de Federico García Lorca. Interpreto el personaje de Elías en la serie de televisión 'El secreto de Puente Viejo'.
-¿Cómo es rodar en televisión?
-Llevo siete meses trabajando en la serie y está siendo una aventura muy positiva en mi vida. Siempre me he dedicado al teatro y grabar una serie es muy diferente. Rodamos todos los días y se trabaja mucho más, pero está siendo una experiencia muy bonita.
-¿Cuándo decidió empezar una nueva vida en Madrid?
-Me fui con una prueba asegurada en 'La joven compañía'. Llegué a Madrid con mucho miedo y, a la vez, con mucha ilusión. Pasé el 'casting' y comencé a trabajar con ellos.
-¿Cómo fue el cambio de Murcia a Madrid?
-No me costó mucho. Aunque soy una persona muy familiar, conseguí adaptarme bien. Decidí vivir en Madrid porque la oferta de trabajo, por desgracia, es mucho más amplia que en Murcia.
-¿Cree qué está teniendo suerte como actor?
-No lo sé, pero lo que sí puedo decir muy honestamente es que las cosas que he hecho me las he ganado a pulso yo solo. Creo que algo de suerte hay, pero yo me encargo de regarla todos los días para que crezca.
-¿Qué significa ser actor?
-Para mí es todo, de hecho me cuesta verlo como un trabajo. La pasión por este mundo es tan fuerte que en ocasiones siento que no es un oficio. Ser actor le da sentido a las cosas que hago, es una forma de vida que me apasiona y me hace feliz
-¿Le gustaría volver a su Murcia natal algún día o eso puede esperar?
-Volvería, pero no para quedarme. No está en mis planes de futuro, aunque me gustaría mucho trabajar en algún proyecto con una compañía murciana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.