Borrar
El director gerente del SMS, Francisco Agulló(5izq), presenta las nuevas dotaciones de la unidad de cuidados paliativos.
La unidad de cuidados paliativos pediátricos a domicilio se refuerza

La unidad de cuidados paliativos pediátricos a domicilio se refuerza

El director gerente del Servicio Murciano de Salud explica que se «ha dotado a este servicio de un tercer equipo de profesionales sanitarios, integrado por un enfermero y un pediatra»

EP

Martes, 2 de agosto 2016, 19:39

El director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Agulló, informó este martes de la nueva organización y dotación de la unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos pediátricos del hospital Virgen de la Arrixaca, del Área de Salud I-Murcia Oeste, que presta cobertura regional.

El SMS, según Agulló, "ha dotado a este servicio con un tercer equipo de profesionales sanitarios, integrado por un enfermero y un pediatra, y con un segundo vehículo". Esto implica una mejora asistencial debido a la ampliación horaria de sus servicios y su mayor cobertura regional.

Agulló visitó a los profesionales de esta unidad, acompañado por el director gerente del Área de Salud I-Murcia Oeste, Juan Antonio Marqués, el jefe de Servicio de Pediatría, el doctor Manuel Sánchez-Solís, y el responsable de la unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos pediátricos, el doctor Álvaro Navarro.

La unidad ofrece atención a domicilio de lunes a viernes, de 8.00 a 21.00 horas, para actividad programada y urgente. En el turno de mañana, de 8.00 a 15.00 horas, hay dos equipos, uno para visitas programadas y otro para visitas que surjan a demanda. En el turno de tarde, de 14.00 a 21.00 horas, hay un equipo para las visitas programadas y urgentes.

Fuera de ese horario, es decir, de las 21.00 a las 8.00 horas y los fines de semana y festivos es el 112 el que cubre la asistencia, a través de los profesionales de los servicios sanitarios de Urgencias y Emergencias del 061, tanto en fase de agonía como en otras que requieran de atención prioritaria.

Además, durante el fin de semana, los usuarios de este servicio pueden realizar consultas de enfermería a los profesionales de enfermería de la unidad, que están localizados en horario de 8.00 a 20.00 horas.

Agulló subrayó que "es una mejora importante la dotación de recursos y la prestación horaria de los servicios de la unidad, ya que hasta el pasado mes de mayo solo funcionaba con dos equipos de profesionales y en horario de 8.00 a 15.00 horas".

Señaló que, en estos momentos, los profesionales del servicio de cuidados paliativos a domicilio también cuentan con 'tablets' que les permiten registrar la actividad en la historia clínica del paciente en su domicilio, mediante la aplicación 'Selene Mobility'. Esto, añade, "agiliza y ofrece mayor precisión al proceso asistencial y a la continuidad de cuidados, debido a la existencia de un único registro informático, que se actualiza en tiempo real".

Todas las mejoras, según indica el director gerente, "se están llevando a cabo de forma coordinada con los profesionales y con las entidades implicadas en este ámbito, pues la finalidad es ofrecer un servicio de calidad y más humano a los pacientes y a sus familias".

Agulló recuerda que "Murcia es una de las siete autonomías españolas que tienen unidad de cuidados paliativos pediátricos, una unidad de carácter regional en la que, además, en nuestro caso, se atiende la hospitalización a domicilio". Y, por tanto, no solo son atendidos procesos terminales sino también niños con otras patologías, que requieren este tipo de cuidados

La Consejería de Sanidad, a través del SMS, presta la atención de cuidados paliativos pediátricos a domicilio en "estrecha" colaboración con la esfera psicosocial a través de asociaciones como la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región (Afacmur), D'Genes, y con el Grupo de Duelo Gaadia.

El servicio está dimensionado para atender a un total de 190 pacientes y a sus familias anualmente, teniendo una capacidad máxima que le permite atender de forma simultánea, es decir, en sus domicilios, a unos 20-25 pacientes.

Según el director gerente del SMS, "el objetivo de esta unidad regional es responder a las necesidades de nuestros pacientes y de sus familias, prestando una asistencia integral y coordinada a los niños con enfermedades terminales o invalidantes en su entorno habitual".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La unidad de cuidados paliativos pediátricos a domicilio se refuerza