Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 20 de junio 2016, 19:45
El vicesecretario de Acción Sectorial del PP nacional, Javier Maroto, puso de manifiesto este lunes que en España "hoy solo vemos que hay dos modelos que marcarán el futuro de nuestro país en los próximos cuatro años o mucho más", ya que, subrayó, "hemos visto a la izquierda extrema que había estado siempre dividida y que han decidido estar juntos, fuertes y unidos".
"Hoy el extremismo en este país está fuerte, unido y junto, pero tenemos que decir bien alto y claro que, sin embargo, la mayoría somos moderados y solo cabe una receta para hablar de seguridad, certeza y certidumbre en el futuro", dijo Maroto, quien precisó que "somos una mayoría de moderados y juntos, los moderados, tenemos que votar este domingo a la opción que representa la utilidad y referencia de moderación, el PP".
Y es que, insistió, "juntos somos mayoría, pero todos los moderados tenemos que hacer ese esfuerzo y no dividir el voto", ya que, alertó, "cada voto dividido es una opción más a que Pablo Iglesias sea presidente de gobierno con la ayuda de Pedro Sánchez".
Asimismo, dejó claro que "si ven que los moderados no estamos fuertes y unidos el peligro de una izquierda extrema que plantea una alternativa contundente, como apuestan las encuestas, puede ser una realidad".
Eso, continuó, "no lo deseamos los moderados, porque sabemos lo que significan esas recetas y son contrarias a lo que el PP de Murcia ha venido haciendo estos años con acierto".
Maroto, que participa junto al secretario general del PPRM, Pedro Antonio Sánchez, y el cabeza de lista al Congreso, Teodoro García, en un acto de campaña en Sangonera la Verde (Murcia), pidió el voto para el PP, porque la moderación que representa "suma".
Por ello, aseguró que cree en su país, en los españoles y en el sentido común, y el sentido común en España "se apellida moderado y si actuamos juntos los moderados daremos un paso en firme por la seguridad, el empleo y las garantías que el país necesita".
Maroto, que confesó tener una vinculación "especial" con lo que el PP de Murcia significa, puso de manifiesto que la nueva política "está basada en políticos que crean que la transparencia es un valor, que apuestan por hacer la política a pie de calle y se comprometan no con las palabras, sino con los hechos, con las principales preocupaciones de la gente".
A su juicio, el PP de Murcia "ha acertado en los tres valores más importantes de la nueva política, del nuevo momento y del reto que tiene el país". Subrayó, de este modo, que "el PP en Murcia lidera el ranking de transparencia, un gobierno transparente ya no es una opción, es una obligación y el Gobierno de Pedro Antonio Sánchez es un ejemplo para todos los gobiernos de España de unos u otros colores en este sentido".
Considera, por tanto, que "es fundamental hacer un reconocimiento a lo que el PP representa, 20 millones de españoles en 2020, porque con ese objetivo se consigue resolver el principal problema de una mayoría de españoles, pero también consolidar un sistema que puede recaudar más y garantizar los servicios públicos y pensiones. El PP de Murcia encabeza el buen hacer en esa gestión y no solo es vanguardia, sino también referencia", concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.