Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. CAMARERO
Martes, 14 de junio 2016, 02:44
El comisario de Energía y Cambio Climático de la Unión Europea, Miguel Arias Cañete, quiso salir al paso ayer sobre las acusaciones en el 'caso Acuamed' y aseguró que nunca, mientras fue ministro de Agricultura y Medio Ambiente, dio instrucciones para favorecer «a nadie».
Sostuvo asimismo que siempre ha tratado de tomar decisiones durante su etapa ministerial con una base jurídica «sólida» para garantizar la «independencia». Se defendió así de las declaraciones de uno de los cabecillas de la trama que le implicaron en la adjudicación irregular de proyectos de esa empresa pública.
Cañete manifestó su «máximo respeto» a las investigaciones en curso y puso en valor que se esforzaba por pedir los informes correspondientes al servicio jurídico del Estado para fundamentar sus decisiones. «Esto es actuar con prudencia», sentenció en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El exministro negó que se le trasladaran infracciones administrativas o penales respecto a Acuamed y subrayó que las hubiera «corregido» de haberlas conocido. «Es obvio», recalcó en su intervención.
Ante las peticiones de comparecencia en el Parlamento Europeo, el comisario no cerró la puerta al garantizar su colaboración para ofrecer las explicaciones que sean necesarias. «Iré a donde me llamen, con absoluta transparencia y daré las explicaciones que sean necesarias», afirmó Cañete ante los medios. El comisario aseguró que, tras trece años como eurodiputado, «soy muy respetuoso con el Parlamento Europeo», una institución que le inspira un «enorme respeto.
Acuamed está siendo investigada por la Audiencia Nacional por un supuesto fraude, en el que se podrían haber desviado más de 20 millones de euros, incluidos fondos europeos. La sociedad pública depende del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, cuyo anterior titular fue Arias Cañete.
Preguntado sobre si la vinculación de su mujer con los denominados 'papeles de Panamá' ha mermado su actividad como comisario', Cañete indicó que trabaja «con absoluta normalidad» y que ha visitado recientemente 27 países en el marco de un proceso de elaboración de una normativa comunitaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.