Borrar

Una tarjeta identificará a las víctimas del terrorismo para acceder a subvenciones

El Consejo de Gobierno aprueba hoy el plan de apoyo integral con 81 medidas, entre las que se encuentran distinciones honoríficas, reparación de daños e indemnizaciones

Daniel Vidal

Jueves, 2 de junio 2016, 11:04

El Gobierno regional pondrá hoy el punto y final a la larga espera de los murcianos damnificados por la lacra del terrorismo. Diecinueve muertos, 36 heridos, 119 familiares y dos amenazados cuya memoria, cuyo hastío por el retraso en las ayudas, han propiciado que la Comunidad acelere la estrategia para desbloquear las medidas recogidas en la Ley de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo de 2009. El Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar hoy un plan en el que se recogen 81 medidas para conformar «un marco de actuación estable, continuado y coordinado para los próximos cinco años» en lo que se refiere al «apoyo integral y al reconocimiento de la memoria de las víctimas del terrorismo y de sus familias», según el borrador al que ha tenido acceso 'La Verdad'.

  • Exención de pago

  • en la inscripción en el Centro de Cualificación Turística; en las pruebas Cambridge English; en tasas de ciclos formativos de grado medio y superior de FP; en módulos profesionales de títulos de técnico y técnico superior de FP; cuotas para el Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registros (PREAR); y precios públicos universitarios, del Conservatorio; de Enseñanzas Artísticas, Arte Dramático y Diseño..

  • Acceso gratuito a encuentros deportivos de los principales clubes regionales; c

  • onciertos en el Auditorio Víctor Villegas y de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, así como visitas guiadas a los espacios naturales protegidos.

  • Bonificaciones

  • de tasas por examen de títulos náuticos; certificados de transportistas; consejeros de seguridad; Certificado de Aptitud Profesional (CAP); licencias de caza y pesca y centros de formación agrarios.

  • Ayudas

  • a comedor; al estudio; y aumento del 10% en las subvenciones para fomento del autoempleo y para el fomento de la contratación y de prácticas; reserva de ayudas para el empleo; ayudas al alquiler y a la rehabilitación; ayudas sociales.

  • Atención institucional

  • con la concesión de Medallas a las víctimas del terrorismo de la Región de Murcia; redacción de un protocolo de actuación institucional en caso de acción terrorista, su integración en el Plan de Emergencias, y la celebración de un convenio con el Colegio Oficial de Psicólogos para la intervención psicológica en situaciones de emergencia; apoyo a las publicaciones de investigaciones en materia de paz, derechos humanos y víctimas del terrorismo, en concurrencia competitiva, y también a la organización de exposiciones relacionadas con estas normativas; promover la denominación de calles, plazas o lugares públicos con el nombre de alguna víctima.

Así, entre las 81 medidas se contemplan distinciones honoríficas, indemnizaciones por daños físicos y psíquicos, reparación de daños materiales, prestaciones asistenciales y otras subvenciones. Las prestaciones solicitadas rondan los dos millones de euros, según indicaron hace menos de un mes las víctimas, que decían sentirse «abandonadas» por la Comunidad. La respuesta del Gobierno regional no se ha hecho esperar, y ya ha pormenorizado el listado de ayudas a las que podrá acceder este colectivo. Por ejemplo, quienes lo soliciten podrán beneficiarse de una exención en el pago de la inscripción en las acciones dependientes del Centro de Cualificación Turística (CCT) y en las pruebas de Cambridge English; en las tasas de Formación Profesional (FP) así como en los precios públicos universitarios. El Gobierno regional también promoverá en esta estrategia el acceso gratuito a encuentros deportivos de los principales clubes regionales, a los conciertos del auditorio Víctor Villegas y de la Orquesta Sinfónica de la Región, así como a las visitas guiadas a los espacios naturales.

No solo eso, sino que las víctimas del terrorismo también podrán optar a ayudas al alquiler y a la rehabilitación de viviendas, así como a diferentes subvenciones sociales. El colectivo, además, se incorpora como beneficiario de ayudas a comedor y como preferente en las ayudas al estudio. También se beneficiarán de un aumento del 10% en la subvención para el fomento del autoempleo, así como de la contratación y prácticas.

Contratos públicos

Una de las primeras medidas que aplicará el Ejecutivo de Pedro Antonio Sánchez será la puesta en marcha de una «tarjeta identificativa para víctimas y afectados, que agilizará las prestaciones que contiene este plan así como los descuentos de los que sean beneficiarios», señalaron fuentes del Gobierno regional. Asimismo, los damnificados contarán con un criterio especial para contratos públicos y para el acceso y traslado a centros de titularidad del IMAS o concertados, y tendrán prioridad en el acceso a las viviendas de promoción públicas, así como a los cursos, jornadas y eventos del CCT.

Por otra parte, el Gobierno establecerá un 'Fondo de Solidaridad' a partir de 2017, y el 'Plan de pago' para el abono de las indemnizaciones a las víctimas se efectuará en tres plazos anuales a lo largo de esta legislatura.

El objetivo, señalan las mismas fuentes, «es mostrar a las víctimas el firme compromiso de las instituciones en favor de sus derechos y de la deslegitimación del terrorismo». Eso sí, «contando con la participación y el consenso del colectivo, para que las medidas e iniciativas cuenten con el aceptación social y política más amplia posible, asegurando su eficacia». Por eso, la estrategia contará con una Comisión de Seguimiento, que se reunirá al menos dos veces al año, «para garantizar el dinamismo» de la misma. «Los ejes principales son flexibles y revisables en función de las circunstancias del momento», concluye el Gobierno regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una tarjeta identificará a las víctimas del terrorismo para acceder a subvenciones