Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 25 de mayo 2016, 21:15
El PSOE sostuvo este miércoles que el bufete de abogados Ariño & Villar realizó en 2005 "informes a la carta" del Ente Público del Agua para poder firmar los contratos preparados antes con Hydromanagement y hacer la compra pública de las acciones de las empresas privadas de la desalinizadora de Escombreras.
En rueda de prensa, el diputado socialista en la Asamblea Regional de Murcia Jesús Navarro resumió la intervención por videoconferencia de José Luis Villar, Juan Miguel de la Cuétara y Mónica Sastre, abogados del bufete que pidieron que su comparecencia en la Comisión Especial de Investigación sobre la Desalinizadora de Escombreras fuera secreta.
Según el diputado, los letrados han "desmontado" la versión dada por los exdirigentes regionales de que la entrada del Ejecutivo murciano en la planta se hizo sobre la base de los "prestigiosos" informes de Ariño.
En este sentido, explicó que los abogados recibieron del Ente Público del Agua (EPA) la instrucción de que "había que cerrar la operación cuanto antes" y firmar los contratos "sí o sí" con la opción escogida, que era Hydromanagement.
Para ello, el gerente del EPA, Amalio Garrido, explicó a los letrados del bufete privado que había "mucha urgencia" para que redactaran los "informes genéricos y a la carta", por lo que Ariño & Villar tenían "poca capacidad de influir en los contratos que les habían puesto encima de la mesa", apostilló Navarro.
Navarro también criticó que el informe jurídico de este bufete sobre la validez legal de las autorizaciones de disponibilidad de agua del EPA, que permitía firmar convenios con 26 municipios, se redactó sobre el borrador de la ley de Aguas antes de que se aprobara el texto definitivo.
También, que la documentación que tiene este despacho sobre el anteproyecto no se correspondió con el proyecto final de la planta.
Finalmente, anunció que el PSOE pedirá al resto de grupos que comparezcan en la comisión de investigación los protagonistas de los vídeos en los que, según anunció en ella minutos antes el abogado Diego de Ramón, se ven más pagos irregulares por parte de los proveedores a las empresas de la desalinizadora para poder cobrar los servicios prestados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.