Borrar
José Torregrosa.
«Mi sillón consigue transformar una piscina en un 'spa' en 15 minutos»

«Mi sillón consigue transformar una piscina en un 'spa' en 15 minutos»

José Torregrosa Pascual. Inventor

Antonio Botías

Viernes, 20 de mayo 2016, 01:05

Un sillón de hidromasaje portátil. Ni más, ni mucho menos. Ese es el invento que se le ocurrió patentar a José Torregrosa Pascual sin imaginar siquiera el éxito que iba a cosechar en cuanto comenzó a fabricarlo. De entrada, sirve para cualquier piscina y no es necesario realizar obra alguna. Además, se instala en apenas un cuarto de hora, el tiempo que uno aguanta al sol en verano y al borde del agua. José lo considera una «auténtica revolución» para las piscinas. Algo de eso tendrá cuando, aún en plena fase de expansión de la marca, ya exportan a 16 países. Entretanto, también han recibido algún premio por su originalidad. Y todo por un producto ideado y fabricado en la Región que se suma a otros muchos inventos murcianos.

-¿Existe un producto como este en algún lugar del mundo?

-No existe en la actualidad nada similar. Se trata del único producto a nivel mundial que consigue transformar una piscina en un 'spa' en 15 minutos. De hecho, disponemos de la patente internacional.

-¿Pero cómo se le ocurrió la idea de crearlo?

-Durante la visita a una feria profesional de piscinas vi un gran crecimiento en el mundo del 'spa' respecto a otros años. La gente cada vez más se preocupa por la salud, el bienestar y el culto al cuerpo. Además, muchos se arrepienten de no haber añadido un sistema de hidromasaje durante la construcción de su piscina. De esos dos factores detectamos la necesidad y el potencial del mercado, y ahí surgió la semilla de lo que hoy es una realidad, un producto para usar en piscinas ya construidas, de forma rápida, sencilla y sin el gran coste que conllevan las molestas obras.

-Y aparte de ser útil para relajarse, ¿tiene el sillón algún otro beneficio saludable?

-Se trata de una iniciativa que permite obtener los beneficios de un hidromasaje en espalda, zona lumbar, glúteos, muslos y gemelos para relajarse, descargar tensiones y desconectar del día a día de forma sencilla y rápida. Además, tenemos testimonio de un cliente que está recuperándose de una intervención quirúrgica y que están utilizando el sillón combinado con el tratamiento que está siguiendo con muy buenos resultados.

-Ya lo tenemos instalado, pero, ¿puede retirarse o debe permanecer en la piscina?

-El sillón se instala en la piscina y puede mantenerse en ella todo el tiempo que se desee. Sin embargo, por su carácter portátil, se puede transportar gracias a sus ruedas y su asa, y guardarse en cualquier parte una vez finalizada la temporada de baño.

-¿Qué aceptación ha tenido el invento en el mercado?

-Teniendo en cuenta que estamos en plena introducción del producto en España, estamos muy contentos por la buena aceptación del canal de distribución (tiendas de productos de la piscina) y la satisfacción de los consumidores que están disfrutando de nuestro sillón en sus piscinas. La internacionalización está en el ADN de nuestra empresa y actualmente exportamos a unos 16 países.

-¿Ha recibido en este tiempo algún premio o distinción?

-En el año 2014 se recibió el Premio Innovación 'Winner TOP 100' en la Feria Internacional Piscine Global de Lyon.

-¿Es un producto asequible o resulta muy caro?

-Es un producto económico teniendo en cuenta lo que valdría construir uno de obra o instalar uno prefabricado, además de los gastos en consumo y mantenimiento. Una de nuestras principales ventajas es que nuestro equipo es de bajo consumo (266W) y no tiene mantenimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Mi sillón consigue transformar una piscina en un 'spa' en 15 minutos»