Borrar
Joaquín López (PSOE) saluda a Jódar (PP) al entrar a la sala de comisiones.
PP y oposición chocan por el turno de Sánchez en la comisión del Auditorio

PP y oposición chocan por el turno de Sánchez en la comisión del Auditorio

PSOE, Podemos y C's deciden que los primeros comparecientes en la Asamblea, el lunes 30 de mayo, sean tres arquitectos, y dejan sin fecha al presidente

G. MÁRMOL

Martes, 17 de mayo 2016, 02:07

La tensión que padecen los políticos cada vez que se aproximan en el calendario unas elecciones afloró ayer en la Asamblea Regional, durante la cuarta sesión en seis meses de la comisión de investigación del Auditorio de Puerto Lumbreras. El PP intentó sacar adelante una propuesta para que el primer compareciente en el turno de declaraciones de políticos, técnicos de obras y funcionarios fuese el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, que impulsó esa obra sin concluir cuando era alcalde de su pueblo y con seis millones de euros de una subvención que recibió de la Consejería de Cultura. La propuesta de los populares fue que acudiese a la comisión ya, antes del inicio el bombardeo electoral. Pero se dieron de bruces con el muro infranqueable de la oposición. PSOE, Ciudadanos y Podemos se negaron a ello y decidieron iniciar las comparecencias el próximo lunes día 30 de mayo con el arquitecto que dirigió la obra, Martín Lejarraga, el exdecano de su colegio profesional en Murcia Francisco Camino (convocado como experto) y otro arquitecto, Alberto Alarcón, que denunció presuntas irregularidades en la adjudicación del proyecto (para que explique qué es lo que vio anómalo). El presidente deberá esperar.

Tras la reunión celebrada a puerta cerrada, el diputado popular Francisco Jódar se quejó del trato que da la oposición al presidente: «Le niegan el derecho a defenderse». En opinión de quien también es alcalde de Lorca, la lógica del proceso es que la ronda de comparecencias comience con el político señalado por los otros grupos como responsable de que el auditorio esté sin acabar, pese las certificaciones de obra.

La lógica de la oposición

Sin embargo, el presidente de la comisión, Óscar Urralburu, explicó que la oposición decidió aplicar otra lógica para ordenar las comparecencias: «Los arquitectos nos deben ayudar a rellenar lagunas». El político de Podemos aseguró que existen «contradicciones temporales» en la documentación aportada por la Comunidad y el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. Sobre el arquitecto que hizo el proyecto y que certificó las obras, añadió: «Debe explicar muchas cosas sobre el proceso desde que se presenta el anteproyecto, se realiza el concurso y se hace el proyecto de construcción. Hay modificaciones contradictorias».

Los populares discrepan en el fondo y en las formas. Jódar pidió que se aparte a Urralburu de la presidencia porque su partido forma parte de la acusación particular en la investigación que un juzgado de Lorca realiza del mismo asunto. «La comisión no es limpia mientras la presida él porque en la causa penal persigue un sentencia condenatoria. Aquí jamás puede alegar la independencia que para estas comisiones marca el reglamento de la Cámara», dijo. El PP pidió la reunión de la Comisión del Estatuto del Diputado para plantear la incompatibilidad.

El portavoz de Podemos replicó que «es un clásico» que el PP intente apartarlo de la dirección de los trabajos de la comisión parlamentaria. Él no ve incompatibilidades porque en la Cámara ejercer de diputado que busca responsabilidades políticas, distintas a las judiciales.

En el rifirrafe entre partidos se diluyó que las comparecencias del próximo lunes son las únicas señaladas a corto plazo por los diputados de la comisión. Aunque pusieron sobre la mesa una treintena de nombres de políticos, técnicos y altos funcionarios que podrían ser citados, dejaron en el aire la posibilidad de celebrar otra reunión durante los primeros días de junio para organizar una segunda sesión de declaraciones. Todo apunta a que ésta no se celebrará antes de las elecciones del día 26, porque la Asamblea tiene previsto suspender la actividad parlamentaria durante dos semanas el 10 de junio, por el inicio de la campaña electoral.

La comisión del Auditorio de Puerto Lumbreras fue constituida el pasado 4 de noviembre y el 30 del mismo mes sus miembros visitaron el edificio. Cuatro días más tarde comenzó la campaña electoral del 20D. Hubo otra reunión de trámite en febrero, para pedir más documentos a técnicos, administraciones y empresas (algunos de los cuales siguen sin llegar, como los de la constructora Ecisa). En menos de un año, la Asamblea ha puesto en marcha cuatro comisiones de investigación y la quinta, la del Servicio Murciano de Salud, está en ciernes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad PP y oposición chocan por el turno de Sánchez en la comisión del Auditorio