Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Jueves, 5 de mayo 2016, 15:13
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia aprobó por unanimidad solicitar al Gobierno de España que "no compute como déficit público el coste de los medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C". Un coste asumido por la Comunidad y que para los años 2015 y 2016 fue valorado entorno a los 40 millones de euros.
El diputado del PP, Domingo Segado, proponente de la moción, transaccionó el texto dispositivo para conseguir el apoyo unánime de la Cámara, de tal manera que se añadió el acuerdo de que los costes del tratamiento se incorporen al Fondo de Garantía de Servicios Públicos fundamentales.
Además de la propuesta de que la reforma del sistema de financiación "incluya un método de incorporación anual del incremento del gasto sanitario derivado de la aprobación de nuevas técnicas diagnósticas, tratamiento y fármacos, en aplicación del principio de lealtad institucional".
Segado señaló que en el caso de la Región de Murcia, "el gasto farmacéutico hospitalario hubiera disminuido significativamente de no ser por los nuevos antivirales". Tras el gasto asumido por el Gobierno regional, "ahora el Gobierno de España debe compensar el esfuerzo económico a efectos del déficit público y la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y el Ministerio de Sanidad asuma los compromisos adquiridos hace un año cuando se aprobó el Plan Estratégico Nacional".
El gasto acumulado para la Comunidad durante 2015 y 2016 "está entorno a los 40 millones de euros, y el número de pacientes tratados desde 2014 hasta el primer trimestre de 2016 asciende a 1.400 y a final de año la cifra llegará a los 2.000 pacientes", señaló el diputado popular, para quien "no estamos ante un gasto recurrente para los años sucesivos ya que cuantas más personas se curan menos probabilidades habrá de que infecten a otras por lo que en el futuro inmediato habrá que tratar a menos".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.