

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Buitrago
Sábado, 16 de abril 2016, 01:31
El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, sostiene que ya ha realizado todos los recortes posibles y no piensa volver a meter la tijera en lo que queda de año. Sus argumentos son que el Presupuesto de la Comunidad solo ha crecido un 0,5%, y que dispone de 254 millones adicionales para recortar el déficit de este año. Así lo expuso ayer tarde en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que fue tensa e intensa debido al plante de las comunidades autónomas para realizar más ajustes.
«El ministro ha pedido a las comunidades que aprovechen el incremento de ingresos para moderar el gasto y prestar los servicios básicos en buenas condiciones, pero no para crecer más, porque España no se lo puede permitir debido a la delicada situación en la que se encuentra y a los requerimientos de la Unión Europea», explicó Carrillo al término de la reunión. Allí dio su «apoyo a la tarea» que está realizando el Ministerio, precisamente cuando hay un Gobierno en funciones.
Carrillo insistió en que el ministro no ha pedido más recortes, y sobre esa base declaró que el Gobierno murciano ha tenido un comportamiento «ejemplar» con su presupuesto. «Recibimos 254 millones más y solo hemos crecido en 20. Hemos actuado como quiere el ministro y hemos hecho nuestros deberes; por lo tanto, no vamos a ajustar más porque el gasto se ha reducido en la elaboración del presupuesto».
El consejero insistió en que hay que reaccionar en clave de España porque existe un apercibimiento de la UE. A su juicio, la rebelión de las demás comunidades autónomas «no ha generado una imagen positiva» fuera del país. «Es cierto que las regiones se han quejado porque se ha hecho un gran esfuerzo para contener el déficit y no podemos seguir así». Carrillo destacó que el ministro en funciones «ha reconocido las diferencias que existen entre las comunidades autónomas, subrayando que algunas se encuentran mal financiadas», como es el caso de la Región de Murcia, por lo que realizará reuniones bilaterales para analizar cada uno de los escenarios territoriales y ver qué medidas se pueden tomar. No desaprovechó la oportunidad para recalcar que Murcia es la comunidad más infrafinanciada.
Para contener el desequilibrio financiero de este año, Andrés Carrillo cuenta con los 254 millones, con los que puede recortar un 0,9% del déficit. Otra ayuda vendrá de la prórroga que puede conceder la Comisión Europea para alcanzar la estabilidad. Señaló que todos los gobiernos autonómicos cuentan con esa posibilidad, con el fin de que se relaje el objetivo marcado para este año del 0,3%. Primero hay que lograr la autorización (se podía pasar del 2,8 al 3,7% a nivel global) y después ver cómo repercute en las comunidades autónomas.
El ministro propuso a los consejeros que se conecten al sistema electrónico de recepción de facturas dispuesto por e l Ministerio de Hacienda, a través del cual se pretende reducir el periodo medio de pago a los proveedores. Murcia estaba en enero en 58 días de media, más del doble de lo que marca la ley. «Nosotros nos adherimos los primeros; tenemos más facturas electrónicas que Andalucía», señaló.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.