Borrar
Andrés Carrillo.
«Tenemos un plan para hacer sostenibles las cuentas en esta legislatura»

«Tenemos un plan para hacer sostenibles las cuentas en esta legislatura»

El consejero de Hacienda aclara que el déficit de Murcia es del 2,38% en 2015 y recuerda que «no se ha tenido en cuenta que todas las inversiones de reconstrucción en Lorca no se computan»

EP

Jueves, 31 de marzo 2016, 18:58

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, aclaró este jueves que el déficit de Murcia alcanza el 2,38 por ciento en 2015, no el 2,52 por ciento como inicialmente anunció el ministro Cristóbal Montoro; situándose en 660 millones, es decir, 70 millones menos de déficit que el año anterior, cuando fueron 730 millones.

Y es que, explicó en rueda de prensa, "no ha tenido en cuenta que todas las inversiones de reconstrucción en Lorca por los terremotos de 2011 no se computan dentro del déficit de la Comunidad Autónoma", así sucede desde 2012.

De tal forma, destacó el consejero del ramo, que Murcia sitúa su déficit en el 2,38% frente al 2,74 por ciento del año anterior, bajando en 0,36 puntos, "la reducción más importante detrás de Galicia y Canarias" en 2015.

Tras lo que destacó que "la Región de Murcia deja de situarse en el máximo nivel de déficit de las comunidades autónomas", estando, en esta ocasión, en cuarto lugar.

Más concretamente, detalló, los gastos han crecido "moderadamente" en 2015, un 1,7 por ciento, pasando de 4.249 a 4.325 millones de euros, los ingresos lo han hecho un 2,7 por ciento, al pasar de 3.463 a 3.558 millones y el PIB ha crecido un 3,1 por ciento, por tanto, celebró, "los gastos crecen menos que la economía y los ingresos, ésta es la pauta que nos debe llevar al equilibrio".

Y eso, subrayó, que era un año difícil, "en el que se empezaban a recuperar las condiciones laborales de los empleados públicos, devolviéndose el 25 por ciento de la extra de diciembre de 2012 y la puesta en marcha del tratamiento curativo de la Hepatitis C, con un alto impacto económico", a lo que se unía que era el último año del programa operativo de Fondos Europeos.

Aún así "hemos conseguido contener los gastos y hacer que éstos sean menores que el crecimiento de los ingresos y por tanto, reducir el déficit", resaltó Carrillo.

Al respecto manifestó que el Gobierno de Pedro Antonio Sánchez tiene un plan para lograr el equilibrio de las cuentas públicas a lo largo de la legislatura porque es "absolutamente necesario construir una administración regional con unos servicios que sean sostenibles", que consiste en "generar un incremento paulatino de los ingresos y tomar las decisiones que den lugar a un incremento muy moderado de los gastos". El Gobierno pretende hacer de la Región de Murcia "el espacio de libertad económica más importante de Europa", enfatizó.

Equilibrio al final de la legislatura

De hecho, estima que el PIB regional crecerá un 3 por ciento en 2016, "sin embargo, el presupuesto supone un aumento del techo de gasto del 0,5 por ciento", consiguiendo, en la misma línea, "que la administración de la Comunidad crezca menos que el PIB y así ir convergiendo entre ingresos y gastos".

El consejero de Hacienda afirmó que estos datos son "coherentes", desde julio hasta diciembre de 2015 este Gobierno "ha conseguido reducir el déficit en 0,36 puntos". Lo que necesitamos "es ir bajando el déficit entre siete u ocho décimas al año para llegar a un equilibrio al final de la legislatura".

Esto no será lineal, "pero llevamos el ritmo adecuado" y en ese proceso, hizo hincapié, "confiamos en un cambio en el sistema de financiación autonómica, que nos sitúe en el mismo nivel que al resto de comunidades", ojalá, exclamó "sea lo antes posible", y es que, "este año, por ejemplo, Murcia es la peor financiada y sin embargo, no es la región con mayor déficit".

Por tanto, aseguró Andrés Carrillo, "el Gobierno regional está poniendo en marcha, con éxito, la hoja de ruta que nos debe llevar a unas cuentas equilibradas y a unos servicios públicos sostenibles".

Preguntado por posibles sanciones tal como mencionó el ministro, el consejero de Hacienda señaló que lo que se aplicará es la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "que se está aplicando todo este periodo, desde que está vigente en el año 2012, obligando a las comunidades a hacer planes de reequilibrio".

"Lógicamente -apostilló el consejero de Hacienda- una vez conocidos los datos de 2015, esto nos obligará a hacer un plan de reequilibrio y se discutirá con el propio Ministerio si nuestras medidas nos están conduciendo a ese equilibrio presupuestario".

Al hilo, Carrillo quiso dejar claro que no es una intervención, "que supondría que el Gobierno no podría tomar decisiones sin consultar y eso no es lo que está sucediendo en la Región en todos estos años desde la vigencia de la Ley de Estabilidad".

Así como que "los ciudadanos ya han tenido muchos sacrificios durante la crisis" y no habrá recortes, "ahora lo que toca es trabajar con eficacia y eficiencia y conseguir servicios ágiles y eficientes, y ya lo estamos haciendo".

Finalmente, preguntado por el PIB regional de 2015, señaló que los datos son provisionales, están en la media y son positivos, ya que "la industria ha crecido un 4 por ciento y el sector Servicios un 3,2 por ciento", destacando dentro del mismo, el incremento del comercio, transporte y hostelería un 5,2 por ciento, el de actividades profesionales, científicas y técnicas un 6,5 por ciento o el del 4,5 por ciento en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

Es decir, destacó, que todo lo ligado al Turismo está creciendo "de manera importante", a lo que se suma que el sector Construcción ha crecido un 3,1 por ciento y un 0,2 por ciento la Agricultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Tenemos un plan para hacer sostenibles las cuentas en esta legislatura»