Borrar
Juanjo López. :: / vicente vicens / AGM
«Gasol me recordó que había venido  a Murcia a jugar algún partido»

«Gasol me recordó que había venido a Murcia a jugar algún partido»

Juanjo López Martínez Cirujano becado por la Fundación Gasol

PPLL

Jueves, 24 de marzo 2016, 01:39

«Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional. El nivel médico es el mismo que el nuestro. La diferencia principal es que disponen de muchos más medios, sobre todo en la atención infantil», reconoce el cirujano ortopédico y traumatólogo Juanjo López Martínez (Murcia, 1982), que todavía está deshaciendo las maletas tras su regreso de Estados Unidos, donde ha trabajado en el Children's Hospital de Los Ángeles, becado por la Fundación Gasol. «No estaban nada desencaminados mi jefe César Salcedo y mi compañero Juan Pedro García Paños cuando me animaron a que optase a esta beca». Todos ellos forman el equipo de Traumatología infantil de La Arrixaca.

¿Qué le llamó más la atención?

La personalización del hospital, la humanización de las habitaciones. Hay cantidad de juguetes y peluches, se practica terapia con perros... Todo eso humaniza bastante y no parece que sea tan hospital. Los médicos no van con bata sino con una corbata con dibujos. Con todo eso se logra que el niño le tenga menos miedo al médico. Incluso estoy convencido que allí lloran menos.

¿En qué departamentos trabajó?

En traumatología infantil y, dentro de esa especialidad, en el departamento del deporte que, además, es lo que yo más domino. Posteriormente, pasé a la unidad neuromuscular, que atiende a niños con parálisis cerebral, espina bífida y enfermedades medulares. He tenido la suerte de ver el trabajo de eminencias mundiales como los doctores Kay, Tolo, Skaggs o Choi.

¿Le costó tomarle el pulso a la actividad diaria del hospital?

Es una instalación tan grande como La Arrixaca, con la diferencia de estar enfocado solo a los niños y con la particularidad de que en España se atiende hasta los 14 años y allí hasta los 21. Pese a que el 70% de la población de Los Ángeles es latina, en ese hospital era el único médico español. A las 6.30 de la mañana ya estábamos funcionando. Las ganas de aprender te ayuda a acoplarte al ritmo.

¿Y en lo particular?

Han sido casi dos meses haciendo vida americana, desde la comida al transporte y en una ciudad como Los Ángeles. Lo que también me ha servido esta experiencia ha sido para reencontrarme con el deporte cotidiano. Para contrarrestar los menús americanos, cada vez que podía salía a correr. Me animé tanto que me apunté, corrí y acabé, aunque con sufrimiento, mi primera media maratón...

¿Le gustaría regresar, pero ya sin la condición de becario y con un perfil más profesional?

Dejo una puerta abierta por si un día aparece la oportunidad. Es algo que no descarto. He vivido una experiencia espectacular. Además de conocer a Pau Gasol, he comprobado cómo trabajan los colegas americanos y me he dado cuenta, con bastante orgullo, del gran nivel que tenemos en España y, de forma especial, aquí, en Murcia. Vienen muchos colegas de otras provincias a conocer nuestra forma de trabajar.

¿Qué labor desempeña la Fundación Gasol?

Tiene dos vertientes. Por un lado, está la beca que concede anualmente para que un traumatólogo español acuda a formarse en el Children's Hospital. Hace dos años la ganó otro murciano, mi compañero García Paños. La labor de la fundación está volcada en mejorar la vida de los niños partiendo de los hábitos alimenticios. En Estados Unidos hay muchos niños, incluso con recursos, que se alimentan mal.

Teniendo como padrinos a los Gasol, se habrá empapado de la NBA...

Con Pau estuve cuatro días. Su hermano Marc andaba lesionado y no pudo venir a Los Ángeles. Pau llevó regalos a los niños en el hospital. Es una persona impresionante, muy amable y querido en Los Ángeles porque allí ganó dos anillos de la NBA y es el mejor amigo de Kobe Bryant, el gran ídolo. Pau, que ahora juega con los Bulls de Chicago, me invitó, junto a niños de la fundación y sus familiares, a los partidos que jugaron en Los Ángeles, contra los Lakers y los Clippers.

¿Hablaron de Murcia?

Claro ya que recordaba que había venido a jugar algún partido. Le gusta hacer patria y en el evento que organizó su fundación en Beverly Hills para recaudar fondos, todo lo que se sirvió de comida eran productos españoles. Como debe ser.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Gasol me recordó que había venido a Murcia a jugar algún partido»