Borrar

Arrestan a un cartagenero por consumir en internet porno infantil «de extrema dureza»

El sospechoso, junto con otros siete detenidos, intercambiaba archivos en una página alojada en la red anónima TOR

EFE

Miércoles, 23 de marzo 2016, 01:45

La Guardia Civil, con la colaboración de Reino Unido y Europol, ha detenido a ocho personas, entre ellas a un vecino de Cartagena, que presuntamente intercambiaban archivos y enlaces de pornografía infantil de «extrema dureza» -actividad sexual con penetración, con animales y prácticas de sadismo-. Según explicaron fuentes del cuerpo, lo hacían a través de un página web ubicada en la red TOR que cifra las comunicaciones.

Los archivos se encontraban ubicados en una página de lo que se conoce como la 'deep web' o internet profunda alojada en la red anónima TOR donde sus miembros compartían contenido pedófilo. Los detenidos, a los que se les acusa de un supuesto delito de corrupción de menores, realizaron las conexiones a estos lugares de la red con contenido pedófilo desde ocho domicilios registrados en las provincias de Madrid, Valencia, Murcia y Gijón. Además, en el marco de la 'Operación Tor España', según explicaron las mismas fuentes, los agentes intervinieron ocho ordenadores, veinte discos duros externos y varios soportes ópticos.

TOR (The Onion Router) se identifica con una cebolla porque el usuario va adentrándose en capas encriptadas que dificultan mucho la localización de los servidores y que alojan foros de usuarios y páginas de anuncios de todo tipo. Esta red, según explicaron fuentes del Instituto Armado, es el medio más usado en entornos en los que los comunicantes desean proteger su identidad y el contenido de sus comunicaciones, como es el caso de la pedofilia.

Cuenta con nodos que anonimizan las comunicaciones y suele alojar páginas web, chats y foros que conforman una comunidad a nivel mundial en la que prima la protección de la identidad de los usuarios. De esta forma, se hace imposible conocer quién está detrás de cada conexión a la web oscura, por lo que se convierte en el espacio perfecto para las actividades de los pedófilos y pederastas, así como para llevar a cabo todo tipo de delitos.

Las Unidades de Delitos Telemáticos especializadas en la lucha contra la pedofilia realizan rastreos en este tipo de redes para detectar la actividad de posibles usuarios dedicados a la producción e intercambio de material pedófilo. El Instituto Armado continúa con la investigación y está analizando minuciosamente el material intervenido para determinar la posible existencia de un delito de producción de material pedófilo y determinar la identidad de las víctimas así como las posibles conexiones con otros usuarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arrestan a un cartagenero por consumir en internet porno infantil «de extrema dureza»