

Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Fernández
Sábado, 19 de marzo 2016, 00:47
Nueve anónimos ciudadanos murcianos pasarán a formar parte de la crónica negra de la Región a partir del próximo 28 de septiembre, cuando sean designados para conformar el jurado popular que se encargará de decidir la suerte de los cuatro acusados por el crimen de los holandeses: Juan Cuenca Lorente, los rumanos Valentin Ion y Constantin Stan, a quienes se atribuye la autoría material del doble asesinato, y del presunto encubridor de los hechos, Serafín de Alba y Luis.
Un auto, notificado ayer a las distintas partes del proceso por el magistrado que presidirá el Tribunal del Jurado, Enrique Domínguez López, establece que la vista oral se iniciará esa jornada, a las 9.40 horas, con la selección de los miembros del jurado, y proseguirá con las alegaciones previas del Ministerio Fiscal, la acusación particular y las defensas.
El día más interesante, a priori, será el 29, cuando serán interrogados los cuatro procesados por el asesinato de Lodewijk Severein e Ingrid Visser, que fueron matados a golpes y desmembrados en una casa rural de Molina de Segura entre los días 13 y 14 de mayo de 2013. Sus restos fueron enterrados seguidamente en una finca de limoneros de Alquerías, propiedad de Serafín de Alba, que es el único de los acusados a quienes solo se atribuye encubrimiento.
A partir del viernes 30 de septiembre, y hasta el 11 de octubre, desfilarán ante el jurado popular nada menos que 120 testigos, entre los que figuran personal del hotel Churra de Murcia, en el que estaba alojada la pareja; trabajadores de la clínica de fertilidad en la que estaba citada Ingrid Visser; María Rosa Vázquez, la amiga de Juan Cuenca que trasladó a los dos holandeses a la casa rural, y la dueña de este establecimiento; el exdueño del Club Voleibol Murcia 2005, Evedasto Lifante; once familiares y amigos de la pareja asesinada, y nada menos que 83 agentes del Cuerpo Nacional de Policía que participaron en la investigación.
El 24 de octubre darán comienzo las pruebas periciales, que se prolongarán hasta el 28 con el análisis de los informes de 34 médicos forenses y 15 miembros de la Policía Científica.
Conclusiones definitivas
La exposición de las conclusiones definitivas por parte del fiscal, la acusación particular y las defensas se extenderá entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, cuando está previsto que se entrega al jurado el objeto del veredicto, esto es, la relación de preguntas a las que deberán responder y que determinarán si los acusados son inocentes o culpables y, en este caso, de qué hechos concretos y con qué circunstancias atenuantes, eximentes o agravantes.
Entre los hechos sobre los que el tribunal del jurado deberá pronunciarse, el magistrado Domínguez ya menciona en este auto los más relevantes: determinar si Juan Cuenca decidió dar muerte a la pareja formada por Lodewijk Severein e Ingrid Visser; si para llevar a cabo su propósito se concertó con los rumanos Valentin Ion y Constantin Stan; si Cuenca citó en la tarde del 13 de mayo a los dos holandeses en una casa rural de Molina de Segura; si en esa residencia ya se encontraban Ion y Stan, quienes golpearon con objetos romos a la pareja, causándoles gran cantidad de fracturas y hemorragias en la cabeza para acabar con sus vidas; si las posibilidades de defensa de las víctimas estaban anuladas por las características de los objetos empleados para golpearles y por lo inesperado del ataque; si una vez muertos procedieron a desmembrar sus cuerpos e introducirlos en bolsas, y si De Alba, conociendo la muerte violenta de la pareja, consintió que sus restos fueran enterrados en un huerto de su propiedad.
El magistrado admite la mayor parte de las pruebas propuestas por acusaciones y defensas, pero no ve necesaria la reconstrucción del crimen.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.