

Secciones
Servicios
Destacamos
BOTÍAS SAUS
Lunes, 14 de marzo 2016, 01:07
La idea es tan simple como útil. Se reduce a recuperar de los altillos y trasteros aquellos portabebés que, con el paso del tiempo, no acabaron de chiripa en el contenedor más cercano cuando dejaron de servir a los más pequeños de la casa. Porque esos artilugios, que ya solo estorban a muchas familias, pueden, en cambio, facilitar la vida, y mucho, de otras. Por ejemplo, de los miles de desplazados en Siria. Por eso Lola Quiles, doctora en Biología y experta en Dietética y Nutrición, además de dueña de la Tienda de Crianza Natural Kelia, colabora con la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS). La iniciativa propone recoger cuantos portabebés les envíen para remitirlos a quienes, de verdad, los necesitan.
-Lo que usted pide que le donen es algo que, con el tiempo, siempre acaba en el contenedor de la basura.
-O se regala. Es cierto.
-¿Cómo surgió esta idea?
-Este proyecto comenzó el 23 de febrero en Donostia, donde un grupo de gente maravillosa y con ganas de ayudar comenzó la campaña inspirándose en la iniciativa Carry the future (www.carrythefuture.org). Consideraron que si las mochilas y fulares portabebés fueron una gran ayuda en la crianza de nuestros hijos pequeños y para muchos lo es ahora, imaginemos lo que puede representar para esas familias que sufren la guerra de Siria.
-¿Y recogen de todas las clases?
-Un dato importante es que recogemos tanto ergonómicos como no ergonómicos, aunque claramente preferimos los primeros, consideramos que aún no siéndolo pueden resultar de una gran ayuda.
-¿A dónde los enviarán?
-Se van a mandar a Siria por medio de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS). Su trabajo puede seguirse desde España en la web http://aaps.es. Esta asociación se fundó en el año 2011 para paliar las dramáticas necesidades de la población siria, poniendo el foco, ante todo, en las personas que siguen siendo víctimas de la guerra y esforzándose en que el máximo de ayuda llegue a los desplazados del todo el país.
-¿Se trata de una institución independiente o controlada por el gobierno?
-La ONG no tiene vinculación con partido alguno ni dentro ni fuera de Siria y tampoco depende más que de los donantes, anónimos la mayoría, que creen en su trabajo.
-¿Qué deben hacer los murcianos que quieran donar piezas?
-Los portabebés se pueden entregar en Kelia. Nuestra tienda se encuentra ubicada en pleno centro de Murcia, en el Bulevar Trapería, número 36, entrada por la calle Andrés Baquero. El horario de entrega es de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas; y los sábados por la mañana de 11.00 a 14.00. Para otros horarios, que nadie dude en contactar con nosotros y nos adaptamos.
-¿Hay alguna fecha límite?
-De momento, no. Conforme se vayan recogiendo, los mandaremos a la sede en Madrid de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio para que puedan ser enviados lo antes posible a su destino.
-A esta asociación, ¿solo le interesan los portabebés?
-Esta asociación recoge todo tipo de productos infantiles. También se puede contactar con ellos directamente a través de su web, donde ofrecen un correo para conocer cuáles son los lugares donde se pueden enviar las donaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.