Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 11 de marzo 2016, 17:37
El Tribunal Constitucional (TC) utilizará el sistema de digitalización desarrollado por la Universidad de Murcia (UMU) para la tramitación electrónica de los recursos.
Según el convenio firmado este viernes por el presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, y el rector de la UMU, José Orihuela, el tribunal utilizará el sistema de digitalización certificada Factum y el sistema Archivos de Oficina, desarrollados por esta universidad y que ya usan otras instituciones y empresas.
Entre ellas, figuran las universidades de Santiago de Compostela, Granada y Jaume I, de Castellón, Puertos del Estado, la Autoridad de Certificación de la Comunidad Valenciana, la Federación de Fútbol de la Región de Murcia y varios ayuntamientos.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en virtud del principio general de cooperación entre administraciones en el uso de medios electrónicos, previsto en la leyes de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración de justicia.
Pérez de los Cobos señaló que este sistema "está siendo una herramienta de primer nivel" en el proceso de digitalización que se lleva a cabo en el TC, dentro del cual está en proyecto la aprobación de un modelo informático para los recursos de amparo, de los que cada año se reciben alrededor de 7.000.
Antes de firmar el convenio, realizó una visita institucional al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.