Borrar
El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, en la presentación de la mano de Turespaña de la nueva conexión aérea de 'Aer Lingus' entre Dublín y Murcia–San Javier, que comenzará a operar a partir del próximo domingo 27 de marzo.
Turismo promociona la Costa Cálida en Irlanda

Turismo promociona la Costa Cálida en Irlanda

El Gobierno regional protagoniza una presentación en Dublín en la que muestra ante más de 50 agencias mayoristas las bondades de la Región y las nuevas líneas de comunicación con el país europeo

LA VERDAD

Sábado, 5 de marzo 2016, 13:41

Mayor conectividad, más capacidad de alojamiento y una oferta turística a medida. Estos son los tres conceptos que han definido a la Región durante la presentación del destino realizada el pasado jueves por el Ejecutivo regional en Irlanda (hotel The Dean), junto con la Oficina Española de Turismo en Dublín (OET) y la compañía Aer Lingus.

El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, lideró esta misión, cuyo objetivo ha sido dar a conocer todo el potencial turístico del destino Costa Cálida-Región de Murcia a más de 50 agencias de viajes mayoristas, canales de venta y medios de comunicación irlandeses. Asimismo, la misión sirvió para difundir la nueva ruta aérea de Aer Lingus Dublín-San Javier, que comienza a operar a partir del próximo 27 de marzo con una frecuencia de 4 vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo.

Fernández-Delgado señaló que el establecimiento de esta nueva línea, posible gracias a las negociaciones iniciadas por el Instituto de Turismo con Aer Lingus, va a posibilitar que la Región e Irlanda estén conectados durante la temporada media y alta con un total de diez vuelos semanales, contabilizando también los de Ryanair. La puesta en marcha de los vuelos y el aumento de las plazas aéreas de este trayecto, añadió, han sido celebrados por Turespaña y la OET de Dublín y por la compañía aérea Aer Lingus, que según el titular de Turismo, han manifestado una apuesta firme por la Región como uno de los grandes destinos españoles para este mercado.

El director general del Instituto de Turismo remarcó que, en la actualidad, la Región dispone de 3.421 establecimientos turísticos de todo tipo y 50.101 plazas. También explicó que la oferta de plazas que más se ha incrementado en los últimos diez años ha sido la de 5 y la de 4 estrellas (con un aumento del 100 por ciento y del 47 por ciento respectivamente), lo que representa el 53 por ciento de la oferta hotelera.

Otro de los puntos destacados durante el transcurso de la presentación fue que la Región dispone de una oferta turística a medida. Partiendo de dicha premisa, la promoción se enfocó especialmente en mostrar las ventajas competitivas de la Región en cuatro grandes segmentos: el turismo vacacional, senior, de estudiantes y de golf.

Fernández-Delgado afirmó que esta actuación servirá para reforzar la difusión del destino en los catálogos de viajes y en los medios de comunicación irlandeses. Estamos convencidos de que la mayor conectividad, sumada al refuerzo de la promoción, va a favorecer la afluencia de un mayor número de turistas irlandeses a la Región y su fidelización, apuntó.

Vuelos semanales

Esta actuación se incluye en la estrategia de la Consejería para incrementar las líneas low-cost que operan en la Región por medio de un refuerzo del posicionamiento nacional e internacional del destino en las áreas emisoras. Esta línea de actuación busca asimismo integrar el transporte en los paquetes turísticos comercializados en destino.

En este sentido, y de cara a la fidelización de los prescriptores, la Región aprovechó la presentación realizada en Irlanda para sortear entre los asistentes una estancia para 2 personas de 3 días y 2 noches en cualquier hotel de costa de 4 estrellas. Asimismo, durante el contacto con los mayoristas y los medios de comunicación se les invitó a conocer el destino en primera persona a través de un viaje de familiarización de grupo que tendrá lugar a lo largo de este año.

Irlanda es un mercado en plena expansión que creció casi un 74 por ciento en 2014, al aportar un total 30.498 turistas. Durante los nueve primeros meses de 2015 creció más de un 10 por ciento que en el mismo periodo de 2014, con 29.577 turistas. Este mercado realizó un gasto en la Región que ascendió a los 24,4 millones de euros, casi el doble de 2013, lo cual supuso una cuota del 2,8 por ciento del gasto total de los visitantes extranjeros en la Región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Turismo promociona la Costa Cálida en Irlanda