Borrar
Acto de presentación del programa de actividades de la Universidad del Mar.
19 sedes acogerán 78 cursos y actividades de la Universidad Internacional del Mar

19 sedes acogerán 78 cursos y actividades de la Universidad Internacional del Mar

El rector José Orihuela afirma que esta institución «sirve de vehículo para cumplir uno de nuestros objetivos principales, que es la transferencia del conocimiento a la sociedad»

ep

Jueves, 3 de marzo 2016, 18:49

Un total de 19 sedes repartidas por la Región acogerán 78 cursos y actividades de verano de la Universidad Internacional del Mar, que forman parte del programa de actividades del Campus de Excelencia Mare Nostrum y en la que participan la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena.

El acto de presentación lo presidió el Rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, al que acompañaron el rector de la UPCT, José Antonio Franco y el director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó Cabrera, según informaron fuentes de la institución docente.

Además del director Comercial en Murcia del Banco Santander, Jerónimo Sánchez, el Gerente de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez; el director territorial en Murcia de Cajamar, Jesús López Martínez, y la directora de la Universidad Internacional del Mar, Raquel Sánchez Ibáñez, quien aseguró que "es un objetivo prioritario reforzar en cada edición su carácter internacional", para lo cual, "se está trabajando, para situar la programación de la Universidad Internacional del Mar entre la oferta de cursos de verano para 2016 de otras universidades del arco mediterráneo".

La XXXIII edición cuenta con 78 actividades organizadas por la Universidad de Murcia y la Politécnica de Cartagena, que se desarrollarán entre los meses de marzo y noviembre de 2016, en 19 sedes repartidas por diversos municipios de la Región de Murcia: Águilas, Alcantarilla, Cartagena, Cieza, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre-Pacheco y Yecla.

A los que se suman las sedes dependientes del Ministerio de Defensa, 'Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada' en Alcantarilla, la Academia General del Aire de San Javier, el 'Centro de Buceo de la Armada' en Cartagena, la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster y la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro.

El director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó Cabrera, puso de relieve el "importante carácter regional, local e internacional de esta iniciativa, que posee una simbiosis en la que todos salimos ganando", y manifestó que desde el Gobierno Regional "hemos apoyado siempre esta iniciativa, y vamos a seguir haciéndolo".

Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, José Antonio Franco, subrayó que todos "estamos detrás de la mesa", en alusión a que "todos formamos parte de este proyecto".

El acto lo cerró el Rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, que afirmó que "en plena sociedad del conocimiento, la Universidad Internacional del Mar nos sirve de vehículo para cumplir uno de los objetivos principales de las universidades, que es la transferencia del conocimiento a la sociedad, y algunos de estos conocimientos científicos y culturales más actuales son los que se transmiten en estos cursos, en un ambiente que va más allá del espacio convencional universitario".

"Queremos potenciar esta universidad, extenderla a lo largo de todo el año", añadió, "porque estamos convencidos de que lo que ofrece es necesario, queremos proyectarla mucho más allá de la Región de Murcia", y que al final, "este barco que anuncia este año la Universidad del Mar, crezca hasta convertirse en un auténtico transatlántico".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 19 sedes acogerán 78 cursos y actividades de la Universidad Internacional del Mar