

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Miércoles, 2 de marzo 2016, 21:01
"Hay un pacto que suma y un pacto que se queda en 130. Esperemos que Pedro Sánchez haya tomado nota". Así se manifestó el diputado de Podemos por Murcia, Javier Sánchez Serna, tras la votación en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España.
Sánchez Serna lamentó que el PSOE haya intentado "jugar con dos barajas", porque "en política llega un momento en el que toca decidir y poner las cartas sobre la mesa". "Aunque Pedro Sánchez haya repetido 57 veces 'cambio', el cambio sólo se consigue trabajando por él y nosotros estamos dispuestos a hacerlo junto con el PSOE y el resto de fuerzas para conformar un Gobierno que lo represente", añadió, justificando el voto negativo a "un pacto de PSOE y Cs que mira directamente al PP".
Sánchez Serna remarcó que cinco millones de personas votaron a Podemos "para que dijera no a reformas low cost, a las políticas de Rajoy, a maquillar los graves problemas que tenemos en materia de corrupción y a las carencias de las que se adolece en políticas sociales. Por eso hemos votado en contra tanto hoy como haremos el viernes". Si bien, apostilló el diputado nacional de Podemos por Murcia, "también nos han votado para que intentemos hasta el final lograr un gobierno que ponga las instituciones al servicio de la gente. Por eso no dejaremos de intentarlo".
Asimismo, Javier Sánchez quiso destacar que "no se puede contentar a todo el mundo en política. Nosotros estamos del lado de la ciudadanía que ha visto frustradas sus expectativas con la crisis, lo que nos coloca en el lado justamente opuesto a las políticas de Mariano Rajoy y el señor Rivera". Y hoy el PSOE, incidió Sánchez, "se ha empeñado en presentar un pacto que no suma y se ha olvidado de la parte de la cámara que sí podría haber sumado. Se ha convertido, en definitiva, en el primer acto preelectoral de Pedro Sánchez".
De ahí que Javier Sánchez apelara "a ese PSOE que quiere ese cambio, ese PSOE que no quiere mantener vigentes las líneas maestras de las políticas de recortes y económicas del PP". "Nuestra mano está tendida a ese PSOE valiente y coherente, por lo que deben elegir entre la gran contradicción que supone negar su programa y marchitar la rosa y el cambio honesto y de futuro en favor de la mayoría", insistió.
Además, Sánchez dijo que es "una lástima que se vaya a perder toda una semana con una investidura fallida cuando el tiempo apremia. Es necesario tener responsabilidad con la gente y proponer medidas serias que garanticen el cambio y no acuerdos que mantienen las políticas del Partido Popular".
Por último, incidió en que España "necesita un gobierno de cambio, pero para eso necesitamos garantías". "La sociedad española ya no tiene que resignarse a elegir entre lo malo y lo peor, pues vivimos una situación inédita en nuestra historia reciente, una oportunidad única y tenemos la posibilidad, porque todavía existe, de formar un gobierno de cambio en favor de la gente y un gobierno de futuro; un proyecto de país", concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.