

Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 26 de febrero 2016, 18:05
La secretaria de la secretaria de Organización del PSOE-RM, Presen López, defendió que el pacto alcanzado por el PSOE y Ciudadanos a nivel nacional "resuelve los problemas del país y atiende las necesidades de la Región de Murcia", por lo que cree que la militancia va a apoyarlo de forma "masiva".
En total, en la Región de Murcia hay 5.950 personas con derecho a voto, entre militantes del partido y de Juventudes Socialistas, que deberán responder si están a favor o en contra a la pregunta recogida en las papeletas, y que textualmente indica: "El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del gobierno. ¿Respaldas dichos acuerdos para conformar un acuerdo progresista y reformista?".
Para López, las bases del partido van a apoyar el pacto porque "agradecen que Pedro Sánchez tuviera la valentía de decir que van a consultar a la militancia, algo que no ha planteado ningún otro partido, ni siquiera Podemos, que lo dijo en su momento y, por ahora, no ha pedido opinión ni a sus círculos".
En segundo lugar, destacó que la militancia está demostrando su apoyo "en las redes sociales y en todos los encuentros realizados en las agrupaciones en el marco de la campaña liderada por el secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, para explicar el proceso de negociación".
"Nuestra militancia quiere un gobierno de progreso que lidere el PSOE y creemos que lo va a demostrar este sábado con el 'sí' masivo, cuando se conozca el resultado de la votación", tal y como estimó López.
Contempla los temas que «interesan» a la Región
López celebró que este acuerdo "se diferencia mucho de la actitud que, hasta ahora, hemos padecido por parte del Gobierno del PP, porque habla de los temas que preocupan a los ciudadanos".
En concreto, defendió que el pacto recoge temas en los que el PSRM estuvo "meses y meses trabajando", planteándolos en la Asamblea Regional tras las elecciones autonómicas. "Hablamos de agua, de energías renovables, de empleo, de políticas sociales, de la limpieza democrática con la supresión de los aforamientos o de la paralización de la Lomce, que fue la primera iniciativa que aprobó la Asamblea en esta legislatura", señaló.
La secretaria de Organización del PSRM destacó que el acuerdo "recoge" los "grandes problemas" que tiene la Región. Por ejemplo, explicó que en materia de agua contempla "el mantenimiento de las infraestructuras existentes", algo que ya recogía el programa del PSOE en la Región, "potenciando el uso de las desaladoras y un precio social del agua desalinizada".
En lo que respecta a las energías renovables, López destacó que el acuerdo "suprime el impuesto al sol y habla de autoconsumo, así como de una nueva economía basada en las energías renovables". Igualmente, el acuerdo recoge la paralización del 'fracking', que el PSRM lleva también "años exigiendo" y que fue aprobado recientemente en la Asamblea Regional.
El acuerdo también contempla medidas para los mayores de 45 años en situación de desempleo, con un plan de choque como el impulsado por el PSRM en la Región; y con medidas respecto a la financiación autonómica, garantizando un "ingreso mínimo vital" y, sobre todo, "medidas de lucha contra la corrupción y limpieza democrática.
En concreto, celebró que el acuerdo recoja la supresión de los aforamientos que recientemente se debatió en la Asamblea Regional y que no pudo salir adelante a pesar de contar con 23 votos a favor y 22 en contra, al oponerse el PP y requerir mayoría cualificada.
En definitiva, López consideró que el acuerdo demuestra que el PSOE "está a la altura" y que hay partidos que están hablando "de los problemas que necesita la gente", mientras que hay otros "como el PP" que "ni siquiera hablan y se esconden". Asimismo, reprochó que hay otros partidos que "solo hablan de sillones y de reparto de cargos".
"Hay partidos que llevan semanas intensas negociando con el PSOE, y hay otros que se han levantado a la primera de cambio y han vuelto al veto hacia otras fuerzas políticas, mintiendo descaradamente sin mirar un solo papel", según lamentó López.
El papel de las diputaciones
Por otra parte, López consideró que "no tienen ningún sentido" los "conflictos" que "se han intentado levantar estos dos días" en torno a asuntos como la supresión de las diputaciones, porque "si algo tiene el partido es que lleva cinco años debatiendo y negociando documentos políticos de base que reflejaran lo que pensamos de cara a una España más avanzada y progresista".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.