Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 19 de febrero 2016, 12:18
El Partido Popular abrió expedientes informativos a los alcaldes de Los Alcázares, Anastasio Bastida, y de Molina de Segura, Eduardo Contreras, y aseguró que ambos tendrán que dejar el puesto si se abre juicio oral y pasan de investigados a encausados, según hizo saber el portavoz del PP regional, Javier Iniesta.
En una rueda de prensa y al ser preguntado por este asunto, Iniesta reconoció que el PP siguió el procedimiento habitual, que consiste en convocar una reunión del Comité de Derechos y Garantías del partido y citar a los afectados para oír sus explicaciones, algo que sucedió este jueves por la tarde.
A continuación, el PP de la Región abrió expediente informativo al alcalde de Los Alcázares y pidió al PP nacional que haga lo mismo con el primer edil de Molina de Segura, puesto que es la dirección nacional del partido la encargada de estos asuntos cuando se trata de municipios de más de 50.000 habitantes.
Durante el encuentro, el PP pidió a Bastida que incorporara la documentación, lo que constituye el "primer paso" en el que se escuchó al primer edil y se le notificó la apertura del expediente. Hasta ahora, Bastida "ha sido solo citado, y si ya lo juzgamos, no sé para qué está la Justicia", defendió Iniesta.
A este respecto, lamentó que PSOE y Ciudadanos exigieron al PP que pidieran el puesto a Contreras "sin esperar a que fuera a declarar el pasado 26 de enero", al igual que sucedió con la exalcaldesa de Torre Pacheco, Fina Marín, de quien "todavía no se sabe si el juez mantiene o no la imputación".
A este respecto, se pregunta qué hubiera pasado con el director general de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, si hubiera sido cesado cuando el juez abrió la causa, ahora que el magistrado archivó la causa. En concreto, se pregunta cómo se le hubieran repuesto "esos daños".
Al ser preguntado por cómo actuará Ciudadanos a nivel regional, Iniesta cree que el portavoz del Grupo Parlamentario C's en la Asamblea, Miguel Sánchez, y sus "socios" el secretario general del PSRM, Rafael González Tovar y el portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, "quieren que le cortemos la cabeza a Bastida sin haber escuchado ni abierto el juicio".
A su juicio, el "tripartito" quiere que se le "corte la cabeza", cuando una persona sea citada por un juez, "sin esperar a que ni siquiera acuda al juzgado". Frente a ello, Iniesta defendió que todos "nacemos inocentes, no nacemos culpables".
Pide «coherencia» a PSOE y C's
En este sentido, Iniesta recordó que, hace 48 horas, los medios de comunicación dieron a conocer que hay un presunto pacto nacional contra la corrupción entre C's y PSOE cuyos términos "no están muy claros", porque "no se sabe si van a pedir que, cuando un cargo esté investigado, antiguamente imputado, y se abra juicio oral, tenga que ser cesado o se le pida la plaza".
Iniesta no sabe si se aplicará este precepto o la norma del código ético del PSOE que establece que a los imputados "solo se les echará cuando se abra juicio oral, lo mismo que dice el PP".
El portavoz del PP regional se pregunta si este pacto nacional alcanzado entre PSOE y Ciudadanos "va a ser aplicable en toda España y en todos los territorios por igual" porque, apenas unas horas después de conocerse el acuerdo, el secretario general del Grupo Parlamentario de C's en el Congreso, Miguel Ángel Gutiérrez, dijo que "no descartaba alguna salvedad en ese pacto".
En este sentido, se preguntó si "salvedad es, por ejemplo, los dos últimos altos cargos de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que conocimos el lunes que han sido citados por el juez como investigados".
Asimismo, se cuestionó si esa "salvedad" va a afectar al secretario general de Empleo y al director general de la Agencia de Innovación del Gobierno de Andalucía, porque "la impresión que tenemos del PP es que hay, otra vez, una incongruencia entre lo que se dice y, luego, lo que se practica".
En su opinión, hay un "doble rasero" y un discurso diferente del PSOE y de Ciudadanos "dependiendo de la comunidad autónoma de la que se trate". Por ejemplo, Iniesta se preguntó también qué va a hacer el PSOE con el alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero, que actualmente está "imputado".
Por todo ello, Iniesta pidió al PSOE y a González Tovar que aclaren si van a aplicar en Galicia y Andalucía el pacto nacional contra la corrupción firmado con Ciudadanos, o si van a hacer "excepciones". El PP reconoció que "tenemos un problema con este tema, al igual que otros partidos políticos, pero no nos gusta que haya un trato diferente, incongruencias e hipocresía".
Y es que, en su opinión, PSOE y Ciudadanos "exigen al PP de la Región de Murcia lo que no practican ni en Andalucía ni en Galicia", por lo que se pregunta a qué se debe "ese doble rasero" y por qué no hay "una coherencia" en la aplicación de los pactos a nivel nacional.
El PP, abierto a un pacto nacional
"Yo me resisto a practicar el 'tú más', pero a veces se plantea que el único partido que tiene un problema es el PP, y eso no es cierto", según Iniesta, quien cree que "pasamos del 'y tú más' a 'al que calla otorga'", y eso, a su parecer, "no es justo".
Recordó que en España se ha hecho una película sobre un tema de corrupción que afecta al PP, algo que no ve "ni bien ni mal", pero sugiere que se haga una serie como Juego de Tronos "con la corrupción en Andalucía por los actores que tiene, 300 afectados, y por el dinero montante, parecido al que cuesta la serie".
"Es un asunto que tenemos que resolver, que la sociedad detesta, que los partidos estamos intentando resolver y que no pasamos ni una, tomando medidas como las que ha tomado Mariano Rajoy en el Código Penal", remarcó Iniesta, quien no se resigna a que se plantee que "el único partido afectado por la corrupción sea el PP".
"Últimamente, estamos viendo como espectadores, atónitos, las lecciones que González Tovar nos imparte un día sí y otro también", aseveró Iniesta, quien no acepta de él "ni una lección" en este tema.
El portavoz popular se mostró dispuesto y abierto a sentarse a hablar de un pacto, pero pidió "que se aplique a nivel nacional" porque "no se puede exigir a los murcianos lo que no se quiere aplicar en Andalucía y lo que no se va a aplicar en Galicia".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.