Borrar
Sáenz de Santamaría: «Los ciudadanos no han pedido cambiar de rumbo, sino diálogo»

Sáenz de Santamaría: «Los ciudadanos no han pedido cambiar de rumbo, sino diálogo»

La vicepresidenta del Gobierno en funciones insiste en que «España necesita mantener el ritmo de la recuperación, no enmendarse continuamente»

ep

Lunes, 15 de febrero 2016, 13:01

La vicepresidenta del Gobierno en funciones y portavoz del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que "España no necesita cambiar de rumbo, sino mantener el ritmo de la recuperación".

Así lo manifestó durante su intervención en el Foro 'La Verdad'-Sabadell en Murcia, tras lo que incidió en que "España no necesita enmendarse continuamente a sí misma sino reivindicar su capacidad como país".

"Los ciudadanos no nos han pedido que iniciemos revoluciones ni retrocesos, sino que nos exigen diálogo y acuerdo para seguir avanzando en positivo", subrayó.

Soraya Sáenz de Santamaría manifestó, asimismo, que "los cambios no son irreversibles, los avances no son inquebrantables y la incertidumbre es la mayor de las vulnerabilidades en un mundo como el actual y en un momento, en el contexto europeo e internacional, en el que es imprescindible seguir generando confianza y ofrecer certeza".

En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno en funciones y portavoz del Gobierno de España quiso destacar las palabras con las que Pedro Antonio Sánchez se presentaba ante la Asamblea Regional como candidato a la Presidencia, "muy consciente del mensaje que nos han trasladado los murcianos, nos exigen a los políticos, alto y claro, mucho más entendimiento, diálogo y colaboración".

"Esperan que los escuchemos, tomemos decisiones y convirtamos sus inquietudes en acuerdos, piden consenso y no confrontación, piden estabilidad y no confusión, piden cooperación y no decisiones unilaterales", añadió haciendo alusión a las palabras del presidente de Murcia, alabando que "haya convertido este mensaje en un mandato que viene cumpliendo desde entonces, en beneficio de todos los murcianos y de Murcia".

A su juicio, "es un buen momento para recordarlo y para reivindicar que los acuerdos son posibles cuando se piensa en lo necesario, cuando se trasciende de lo individual a lo colectivo, cuando se sitúa el interés general por encima de cualquier otro". Eso es lo que se hizo y que se está haciendo en Murcia y cree que es "lo que, desde luego, España necesita".

De hecho, recordó Sáenz de Santamaría, tras remarcar la necesidad de una financiación suficiente de los servicios públicos consciente de decirlo en Murcia, que "seis meses después de su investidura, hay más empleo y bienestar en la Región de Murcia", lo que contribuyó a que Pedro Antonio Sánchez "se ha mantenido fiel a sus principios de ilusión, humildad y responsabilidad".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sáenz de Santamaría: «Los ciudadanos no han pedido cambiar de rumbo, sino diálogo»