Borrar

Podemos afirma que Cámara se está convirtiendo en «la Rita Barberá de Murcia»

La portavoz de Ahora, Alicia Morales, critica que «muchos de los técnicos implicados en el caso de presunta corrupción urbanística Nueva Condomina siguen desarrollando actualmente las mismas funciones»

efe

Martes, 9 de febrero 2016, 17:46

Podemos y Ahora Murcia, su partido afín en la oposición en el Ayuntamiento de Murcia, afirmaron este martes que el exalcalde del PP durante los últimos 20 años, Miguel Ángel Cámara, se está convirtiendo en la Rita Barbera de la ciudad, mientras que Cambiemos lo calificó de presunto delincuente.

Así reaccionaron estas formaciones tras conocer las peticiones del fiscal del caso de presunta corrupción urbanística Nueva Condomina contra el ex alcalde.

Solicita para él por un delito de prevaricación por ese convenio municipal con el ex presidente del club de fútbol Real Murcia Jesús Samper, ya fallecido, 10 años de inhabilitación para empleo o cargo público, así como para el ex gerente de Urbanismo Pedro Morillas, y para el ex jefe de Planeamiento Joaquín Peñalver, 8 años y 7 meses.

En un comunicado, la portavoz de Ahora, Alicia Morales, destacó que ese convenio "ha supuesto una pérdida de patrimonio público y de ingresos para los vecinos" y que "numerosos colaboradores del ex alcalde siguen hoy en el Ayuntamiento, incluso como concejales".

Además, añadió, "muchos de los técnicos implicados siguen desarrollando actualmente las mismas funciones, por lo que no existe una garantía de que este tipo de actuaciones no puedan volver repetirse", por lo que exigen "que se depuren las responsabilidades no solo del exalcalde, sino además de todos los partícipes en esta trama".

"Como ya se ha visto en Valencia, empieza a vislumbrarse en Murcia que las políticas urbanísticas del PP en los últimos 20 años han primado los intereses privados y especulativos por encima del general y sus responsables han hecho dejación de su responsabilidad como gestores de lo público y forzado casi siempre la legalidad, hasta el punto, como podría demostrar la actuación del fiscal, de infringirla", afirmó.

Por su parte, el concejal de Cambiemos Nacho Tornel señaló que el municipio "sigue sufriendo los efectos de un urbanismo a la carta hecho por trileros y presuntos delincuentes".

Recordó que la ex edil de IU Concha Hernández y colectivos sociales "avisaron en su momento de todas las irregularidades que suponían este tipo de negocios, pero sus voces no fueron escuchadas, e incluso el resto de grupos municipales se manifestó en contra de ellas".

"Una de las peores consecuencias de aquellos pelotazos es que la zona sur del municipio tiene que soportar que las reservas de espacios contempladas en el plan general de ordenación urbana, como la relacionada con el tren de mercancías, se trasladaron a la zona norte para dejar el campo expedito al tipo de negocio que quería Samper".

Según el fiscal, la actividad supuestamente prevaricadora se inició en 1999 con la firma de un protocolo entre Cámara y Samper y alcanzó su punto decisivo con la del convenio para la construcción del nuevo estadio para el club.

Cámara se habría aprovechado de la colaboración de los otros dos investigados para firmar un acuerdo que habría reportado importantes beneficios para Samper en perjuicio del interés general, añadió el Ministerio Público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Podemos afirma que Cámara se está convirtiendo en «la Rita Barberá de Murcia»