Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 21 de enero 2016, 16:15
Los grupos parlamentarios del PSOE, Podemos y Ciudadanos aprobaron este jueves las enmiendas parciales al presupuesto para dotar con cuatro millones de euros a los programas de gratuidad de libros de texto y aumentar las becas de comedor y transporte, así como destinar otros seis millones a las nóminas de verano de los profesores interinos.
Tras el debate de la sección de Educación en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos, el portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, valoró que se dé luz verde a estas medidas "tras cinco años de recortes" en la educación regional, detallando que el aumento en las partidas para material escolar y becas de comedor y de transporte paliarán problemas tan acuciantes como el de la "malnutrición infantil".
Por su parte, el diputado de Ciudadanos Juan José Molina destacó la importancia de que se haya dado el visto bueno a sus enmiendas sobre el banco y programa de gratuidad de libros, con un millón de euros, y a destinar 6 millones de euros a las pagas de verano de los profesores interinos.
Respecto a las enmiendas del PSOE, la parlamentaria Ascensión Ludeña afirmó que este viernes se votarán las que finalmente la Mesa aceptó este miércoles tras subsanarse las deficiencias, y valoró la aprobación de la iniciativa para crear el Fondo Especial para la rehabilitación de centros educativos en Cartagena, Archena y Molina de Segura, entre otras localidades.
Por parte del PP, que votó en contra de dichas enmiendas de la oposición, el diputado Víctor Martínez-Carrasco alertó de que pagar el salario de verano a los interinos "supone quitar dinero y pondría en peligro la continuidad laboral" de unos 150 docentes que cubren vacantes a lo largo del año.
En este sentido, detalló que los seis millones asignados sólo suponen un poco más de la mitad del presupuesto necesario para abonar los salarios estivales, "lo que indica que habrá que elegir a los docentes que se les paga y a quienes se quedarán fuera".
Asimismo, el diputado popular advirtió "del perjuicio de recortar 3 millones de euros la partida destinada a los colegios concertados".
Por su parte, Urralburu matizó que para aumentar las cantidades destinadas a becas y gratuidad de libros se sacará de "las dietas y los gastos de gabinete", así como de dos millones de euros incluidos en la "previsión de crecimiento" de la concertación educativa para este año.
El diputado valoró la enmienda presentada por el PP, y aprobada por unanimidad, de aportar 125.000 euros a financiar proyectos de investigación de las universidades públicas , a través del 'Campus Mare Nostrum'.
Durante la segunda jornada de debate y votación de las enmiendas parciales, que concluirá este viernes, también se dio luz verde a iniciativas en la sección de Agricultura y Medio Ambiente, destacando la creación de la Oficina de Sostenibilidad del Mar Menor, presentada por Podemos, así como el aumento en 4,5 millones de euros a la agricultura ecológica, incluida en una enmienda del PP.
En cuanto a la sección de Desarrollo Económico, Podemos sacó adelante tres mociones para redireccionar 6,5 millones de euros dentro del Info con un nuevo destino, a proyectos de mejora del uso de energías renovables y hacer empresas más sostenibles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.